• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ricardo Monreal la pieza política del ajedrez codiciado por la oposición

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
128
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pero hete aquí que el presidencialismo se convirtió en un sofisticado promotor y aval de la corrupción, precisamente por ser propietario de ese poder que garantiza la impunidad. Es eso lo que ha de cambiarse con la reforma del Estado. ¿Quién o quiénes le entran?

Gregorio Ortega Molina

 

El poder, el apoyo para conservarlo, ¿llega por él mismo, o se busca? La historia del Imperio Romano está llena de contradicciones: hay sedición y seducción, oportunidad, crímenes, traiciones, venganzas… lo mismo desfilan Julio César que Trajano, Claudio, Tiberio, Adriano, Nerón, Calígula. A ninguno le cayó del cielo.

El caso de Napoleón en nada se parece a lo narrado por Maurice Druon en Los reyes malditos. La historia de los Tudor es diferente a la de los Windsor, e Isabel I debió consolidarse en el poder de manera distinta a como lo hizo la recién fallecida Isabel II. Quizá María Estuardo es un anuncio de lo que debía suceder a Diana Spencer.

En este México nuestro también se cuecen habas. Están la historia y la novela. Los dos tomos que Carlos Tello Díaz dedica a su antecesor, son una exposición viva de las pugnas por el poder entre la Independencia y la Revolución, y nos expone al sol el verdadero rostro de Benito Juárez. La biografía novelada de José Vasconcelos exhibe, sin reticencias, lo que ha de padecerse para suponer que ya se está preparado para acceder a la silla del águila.

La novela de la Revolución mexicana es un muestrario, apenas disfrazado, de lo que los políticos y generales están dispuestos a hacer con tal de satisfacer ese sueño de convertirse en presidente de la República. Los testimonios literarios de Martín Luis Guzmán, Mariano Azuela, Elena Garro, exhiben el carácter de los mexicanos cuando de hacerse con el poder se trata, y sobre todo de conservarlo.

El ensayo político advierte con claridad sobre lo bravo que es el mar cuando se nada en las olas levantadas durante las pugnas desatadas por las facciones, los grupos, los partidos. Daniel Cosío Villegas, Enrique Krauze, Octavio Paz y, recientemente, la incursión de José Manuel Cuellar Moreno, con La filosofía de Emilio Uranga, artífice oculto del PRI. En ese texto leemos lo siguiente: “El sistema político mexicano, cada vez más oscuro en sus prácticas, no terminaba de constituirse como una democracia occidental ni como una dictadura: el punto medio -entrevisto por algunos ya desde entonces- era el presidencialismo: una renovación de la vieja jerarquía vertical -hecha toda de gestos paternales y compadrazgos- del Porfirismo, pero con fecha de caducidad -una monarquía de seis años”.

Pero hete aquí que el presidencialismo se convirtió en un sofisticado promotor y aval de la corrupción, precisamente por ser propietario de ese poder que garantiza la impunidad. Es eso lo que ha de cambiarse con la reforma del Estado. ¿Quién o quiénes le entran?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El pozo Quesqui de Pemex rompe récord

Siguiente noticia

4T: putrefacción política: Roger Batra

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T: putrefacción política: Roger Batra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.