• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Salud por decreto: IMSS-Bienestar

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los servicios asistenciales y de salud mexicanos en ningún momento podrán equipararse a los de Dinamarca, pero con su tamal de chipilín se lo coman los valedores de Andrés Manuel López Obrador, pues se comportan como cómplices administrativos y políticos, para avalar su impunidad histórica y por incumplimiento del mandato constitucional

Gregorio Ortega Molina

 

Al meditar en el tipo de gobierno que hoy padecemos, y en la exigencia de jugar con una sucesión adelantada, lo que aparece a los ojos de los entendidos son los efectos especiales de La Casa del Dragón. El poder no se asentó, pero se lo disputan a sangre y fuego.

Lo importante, en la agonía administrativa, es distraer al graderío y tapar esos fracasos que convierten el proyecto de la 4T en un verdadero crimen de Estado, cuyos fallecimientos todavía están por contarse, con la advertencia de que el saldo histórico será conocido muy avanzada la centuria. Son especialistas en mentir y barrer bajo la alfombra.

El fallido “intento” de convertirnos en Dinamarca, desde el punto de vista del bienestar en salud, debe arrojar las cifras verdaderas: cuántos muertos por falta de medicamentos contra el cáncer, por la desestructuración de los servicios médicos del Estado, por la desaparición del seguro popular, por la pulverización de los servicios de distribución de medicinas, por la muerte administrativa de la fabricación de vacunas y los programas nacionales de vacunación, por la criminal administración del combate al Covid-19 y la inoculación del medicamento como proyecto político.

Ahora, por decreto, se esfuerza en resucitar un proyecto que nació muerto: el mismo AMLO lo liquidó al decidir el fallecimiento administrativo del seguro popular y poner de patitas en la calle a los empleados de esa institución. El Insabi no pudo aprender a caminar solo, y menos tras el conocimiento de que llegó al mundo como consecuencia de una tonta muerte administrativa.

Lo siento por Zoé Robledo, a cuyo padre conozco y por eso mismo supongo que es un funcionario con experiencia y pulcritud, lo que no garantiza que en el futuro no le imputen el fracaso del decreto presidencial, pues equivale a uno de los trabajos de Hércules, limpiar los establos de Augías.

Ciertamente los servicios asistenciales y de salud mexicanos en ningún momento podrán equipararse a los de Dinamarca, pero con su tamal de chipilín se lo coman los valedores de Andrés Manuel López Obrador, pues se comportan como cómplices administrativos y políticos, para avalar su impunidad histórica y por incumplimiento del mandato constitucional.

¿Qué lo motivó a matar el seguro popular, si sabía que no podría sustituirlo? La historia se lo cobrará.

www.gregorioortega.blog
OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El buen samaritano

Siguiente noticia

Palacio postal: Testigo de la evolución de las comunicaciones

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Palacio postal: Testigo de la evolución de las comunicaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.