• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: San José de Gracia: ¿fusilaron o ejecutaron?

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que sucede como actos de gobierno, expresa la absoluta decadencia por la que se desliza el modelo presidencialista, pero parece no importarles

Gregorio Ortega Molina

 

Espían al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, y hay mayor preocupación por ese hecho que por lo divulgado en la conversación. ¿Dónde el auténtico, verdadero valor de la procuración de justicia y la defensa de los derechos constitucionales? ¿Dónde el mandato del funcionario público?

Lo mismo ocurre con lo sucedido en San José de Gracia, Michoacán. Parece importarles muy poco conocer lo que allí ocurrió; para ello recurren a la semántica, tratan que nadie haga las básicas preguntas pertinentes, por el momento sin respuesta.

¿Quién o quiénes cometen un ilícito cruento de esa dimensión, se da tiempo de limpiar la escena de los hechos (desaparecer cadáveres, limpiar sangre fregando pisos en verdadera fajina, y dejar, como olvidados, casquillos para que se sepa, sin certeza, que ahí hubo fusilamiento o ejecución) y después hacer mutis, para que la incertidumbre sea mayor? ¿Quién gobierna en esa parte de la república?

Desde la más alta tribuna del gobierno federal, de inmediato se empeñaron en desechar el término fusilar y se esfuerzan porque se hable de ejecución. Saben a la perfección lo que intentan. Las fuerzas del orden, cualquiera sea su arma o corporación, fusilan; por el contrario, son los delincuentes los que ejecutan.

¿Qué ocurrió realmente en San José de Gracia? ¿Por qué los pocos policías presentes se mantuvieron al margen? ¿A los muertos, los alinearon, o no, frente a una pared? ¿Por qué resulta tan importante limpiar la escena, y nada más dejar una pista incierta con los casquillos percutidos? ¿Permanecerá, como con lo sucedido en Allende, Coahuila, todo en la incertidumbre, sin que aparezcan los culpables?

Los gobernados quizá nunca sepamos lo sucedido, únicamente unos cuantos integrantes destacados del gobierno federal son dueños de esa verdad parcial que nunca divulgarán, porque a lo peor ya se confunden los operativos legales para luchar contra el crimen organizado, con los realizados por los barones del narco.

Por lo pronto, quienes hoy gobiernan consideran que es más fácil administrar la incertidumbre, y también más redituable, que permitir que el México bueno y sabio, las mascotas presidenciales, estén enteradas de lo que realmente se hace a sus espaldas, pero con su apoyo.

Lo que sucede como actos de gobierno, expresa la absoluta decadencia por la que se desliza el modelo presidencialista, pero parece no importarles.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El Bronco” y el silencio de Dante

Siguiente noticia

Resultados de “Abrazos, no balazos”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Resultados de “Abrazos, no balazos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.