• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Santiago Nieto

Redacción Por Redacción
22 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
22
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Los símbolos son mágicos, por defectuosos o perfectos que sean; el hombre debe de actuar de acuerdo con los hechos, y no con sus deseos”: Aristóteles a Alejandro de Macedonia

Gregorio Ortega Molina

El comentario de Ricardo Garibay acerca de los funcionarios públicos que embarnecen durante el encargo que desempeñan, fue siempre el mismo: ya comen con manteca.

Era su manera de referirse al origen de los que llegan, y dejar caer la sospecha de corrupción. Puede decirse que Santiago Nieto, desde su paso por el Consejo de la Judicatura Federal, a la sombra de Mariano Azuela Güitrón y Jaime Manuel Marroquín Zaleta, ha embarnecido. Lo conocí muy delgado, esmirriado, con los puños de la camisa luidos y los zapatos mal boleados.

Hoy opera a la sombra del presidente constitucional de México, y sí, es posible que después de su defenestración de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales haya incrementado su peso, su orgullo y su soberbia. Tan es así que se necesitó que Alejandro Gertz Manero, Fiscal de la República, le parara los tacos, para que AMLO respondiera por él, ofreciera poner atención y dejara en claro que opera estrictamente bajo sus órdenes. Es su mastín, pues. Como Arturo “El Negro” Durazo lo fue de José López Portillo.

El caso Odebrecht hizo agua en la Fepade, porque el fiscal abrió la boca, y hoy sucede lo mismo. Desde la Unidad de Investigación Financiera, se habla alegremente de inicio de investigaciones, de las que están en curso y de las solicitudes de apoyo a instituciones bancarias y a agencias de seguridad extranjeras, pero de los éxitos esperados imposible decir esta boca es mía.

Hace públicos decomisos, congelación de cuentas, órdenes de aprehensión, solicitud a Interpol para que emita fichas rojas, abre carpetas de investigación, amedrenta, pero nada concreta. Para asegurarse de que infunde temor también amenaza a las familias de los investigados, y lo mismo ha de ampararse Lozoya Austin, que su hermana, su madre.

¿Alguien sabe de alguna sentencia a un pez gordo? La noticia de éxito habla de inhabilitación para trabajar en el gobierno. Vaya castigo.

Todo indica que el señor Nieto y el Presidente de la República conocen el poder del miedo, y en él sustentan un modelo intimidatorio, para los opositores y los que merezcan castigo, pero olvidan las palabras que se consignan en la historia de la relación entre Aristóteles y Alejandro de Macedonia: “… los servicios del transgresor siempre deben compararse con sus delitos, y sólo si éstos son mayores que los primeros, debe castigársele.

“Sabía que todos los símbolos son mágicos, por defectuosos o perfectos que sean, y que el hombre debe de actuar de acuerdo con los hechos, y no con sus deseos”.

Gertz Manero ya avisó. Parece estar a favor del Estado de Derecho, aunque después de la presentación de la supuesta reforma judicial, quién lo sabe. Pero la imagen que me he formado de su personalidad y carácter es correcta, la próxima vez no avisará, presentará su renuncia, pues a su edad y con su trayectoria, hace mucho dejó de jugar a policías y ladrones.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Y qué son los derechos humanos, Apa?

Siguiente noticia

Asfixiar al SEA

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Asfixiar al SEA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.