• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sembrar odios II/II

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
19
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La noción de inmortalidad se adueña de la voluntad y los deseos de todo ser humano que se sabe llamado a modificar la historia, aunque hay de huellas a huellas, porque nadie en su sano juicio desea seguir las de José Stalin o las de Adolfo Hitler, pero andar los pasos de Hidalgo, Madero o Cárdenas, requiere de un temple especial: dejar de ser para que el Estado sea servido, y no el gobierno

Gregorio Ortega Molina

El presidente constitucional de todos los mexicanos sueña en convertirse como esos presidentes priistas que tanto abomina. Su meta es acumular poder, aunque con esa búsqueda lo comparta con quien menos debe, pues ahora somos testigos de los compromisos adquiridos con Estados Unidos: la frontera sur, los migrantes, la nueva ley laboral, para consolidar la política económica de sus adversarios. ¿O no?

Medito en el tema y encuentro respuestas en el texto de Sergio Ramírez, nicaragüense, escritor, premio Cervantes. Su opinión es autorizada. El artículo se titula El poder y la locura, apareció en la sección de opinión de El País del 30 de abril último, y, entre otros motivos de reflexión, destaca: “El poder entorpece la razón de quienes lo ejercen con desmesura, y entonces terminan llamando la atención de los dioses, que, según recuerda Herodoto, nunca se ocupan de las acciones de los pequeños e insignificantes, porque éstos, alejados del ruido, no suelen despertar sus iras, puesto que la divinidad sólo tiende a abatir a aquellos que descuellan en demasía. Para eso tienen a su disposición a Némesis, la deidad de la venganza, presta a lanzarse contra el demonio de la hubris, esa enfermedad que pierde a los mortales encumbrados en su vanidad y en su orgullo destructivo cuando son dueños del mando absoluto”.

Hay un problema serio de ausencia de reflexión en las consecuencias de las decisiones políticas y económicas que toman a mano alzada y sin consultar con nadie. Lo que incuban es el odio, porque si bien los empresarios se benefician, la clase media es aplanada y, tarde o temprano el México bueno y sabio se percatará del tamaño de la faramalla que le jugaron en sus narices.

Abunda Sergio Ramírez: “El poder que enajena los sentidos y altera radicalmente la conducta es aquel que llega a tener carácter de absoluto, y que ha sido conseguido gracias a un éxito aplastante, por ejemplo una revolución armada, un golpe de estado, un triunfo electoral avasallador que como consecuencia favorece la supresión de las reglas del juego democrático.

“El predestinado obedece a su propia obsesión y se quedará por largos años, las más de la veces sin plazo definido, y sin controles ni contenciones, porque todo el aparato de Estado llega a funcionar bajo su arbitrio único. El tiempo desaparece de su mente, y aún la idea de la muerte le llega a parecer extraña”.

Ajena diría yo. La noción de inmortalidad se adueña de la voluntad y los deseos de todo ser humano que se sabe llamado a modificar la historia, aunque hay de huellas a huellas, porque nadie en su sano juicio desea seguir las de José Stalin o las de Adolfo Hitler, pero andar los pasos de Hidalgo, Madero o Cárdenas, requiere de un temple especial: dejar de ser para que el Estado sea servido, y no el gobierno.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oaxaca, la Cueva de Alí Murat a Fidel Herrera, Carolina Monroy, Carolina Viggiano y los incendios

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Buenas perspectivas salariales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Buenas perspectivas salariales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.