• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Serenarán a México?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La regeneración nacional, la IV República no debe ser una presidencia fuerte, de imposición y desdén a la crítica, sino un presidencialismo parlamentario, pero la tentación en sentido contrario es mayúscula

Gregorio Ortega Molina

Todo cambio político incluye confrontación, sobre todo cuando el paradigma anhelado lleva a la restauración del pasado. No estamos, como advierte Héctor Aguilar Camín en su texto sobre el segundo tomo de la biografía de Porfirio Díaz, ante la necesidad de un gobierno fuerte y centralista, porque ¿qué fue la pax priista de 70 años?

El sueño de los mexicanos es una libertad responsable y que los gobernantes asuman su mandato constitucional, de lo contrario que renuncien y/o se les sancione, incluso con cárcel; también sabemos, los mismos mexicanos, que distamos mucho de pensar como lo hicieron los habitantes tutelados por el juarismo y el porfirismo. Sólo confrontemos esta enorme disparidad: ¿cuántos habitantes entre la restauración y 1910, y cuántos hoy? Las exigencias son distintas, las necesidades anímicas otras, y los recursos tan exiguos o tan escamoteados.

Serenar a México requiere dar confianza a los gobernados y asegurarles que podrán llevar alimento a sus mesas. También que la violencia se reduce, que la paz necesaria para salir a las calles es restablecida y desaparecen los levantones, secuestros, desapariciones, trata, pero sobre todo se procura y administra justicia porque ya no se teme al plomo, porque éste dejó de ser opción.

Pero las contradicciones no nos sueltan. Deciden adelgazar la nómina de la burocracia civil, mientras AMLO avisa que al inicio de su gobierno emitirá una convocatoria para que al menos 50 mil jóvenes se puedan sumar a las filas del Ejército, Marina y la Policía Federal, como parte de su estrategia de seguridad para combatir al crimen y serenar al país.

¿Son necesarios, o con el cumplimiento de la ley basta? ¿A quién y cómo se mostrarán agradecidos esos mexicanos dotados del poder para procurar justicia? ¿Cómo los capacitarán?

Lo cierto es que la legalidad en ciertas áreas de la república dejó de existir, hay zonas negras sin presencia del Estado, que de ninguna manera se recuperarán con más policías, sólo con el cumplimiento de la legalidad y los estímulos cívicos, civiles y económicos adecuados, para que la honradez y la dignidad adquieran un mayor peso específico que el plomo o la plata ofertada por los emisarios de los barones de la droga.

El único camino para lograr la regeneración nacional que serenará a México es la transición, la reforma del Estado, en el entendido de que la IV República no contiene no debe ser una presidencia fuerte, de imposición y desdén a la crítica, sino un presidencialismo parlamentario. Pero la tentación en sentido contrario es mayúscula.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día de Muertas

Siguiente noticia

Asesinados en caliente

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Asesinados en caliente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.