• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA COSTUMBRE DEL PODER: Sheinbaum Pardo no es la patria, no permitamos el engaño

Redacción Por Redacción
6 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
87
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

  • Hoy nos quieren jugar el dedo en la boca con el emblema del gobierno de México para el actual sexenio. La idea y el motivo son un plagio a la pintura de Jorge González Camarena. Insisto, no es una calca, es un inteligente plagio para vendernos la idea de que la doctora Sheinbaum Pardo está en simbiosis con la patria, está encarnada en ella como la sabiduría encarnó en Minerva

 

Las emociones, como el miedo, tienen una manifestación física, pero su origen no está en la piel, las glándulas salivales, los lacrimales, las manos; la emotividad y su manera de expresarse anida en el cerebro, y las respuestas al fraude emocional, a la simulación, tardan, pero casi siempre son violentas. Nadie gusta que jueguen con sus sentimientos más puros. El patriotismo y el sentido de pertenencia todavía existen entre los mexicanos.

Hay un juego de imágenes que está recónditamente guardado en el imaginario de los mexicanos mayores de 60 años. Me refiero a esa generación inicial que se formó con los libros de texto gratuitos creados por Jaime Torres Bodet bajo el auspicio presidencial de Adolfo López Mateos, en 1960. La efeméride hace constar: “Entre 1962 y 1971, la imagen de La patria, obra realizada por el pintor Jorge González Camarena, ilustró todas las cubiertas de los Libros de Texto Gratuitos para la enseñanza del nivel básico en México”.

 

Hoy nos quieren jugar el dedo en la boca con el emblema del gobierno de México para el actual sexenio. La idea y el motivo son un plagio a la pintura arriba mencionada. Insisto, no es una calca, es una inteligente copia para vendernos la idea de que la doctora Sheinbaum Pardo está en simbiosis con la patria, está encarnada en ella como la sabiduría encarnó en Minerva, sin detenerse a considerar el riesgo implícito en valerse de las emociones para gobernar.

Naturalmente puede responderse de manera contraria a la violencia y, ante el engaño, la apopléjica sociedad de los plásticos del bienestar se entrega a la anomia para que los gobiernos se sirven de ella como les plazca. Tal parece que en eso estamos, hundidos en la apatía y sin importar que los que hoy mandan sean calca de los gobernantes del pasado reciente.

En la lectura de Émile-Auguste Chartier, comprendí lo que sucede con los humanos cuando se juega con esos valores morales, porque eso son, no únicamente activos políticos emocionales, sino percepciones e ideas que determinan y mueven el comportamiento de la sociedad.

 

No les importa, continuarán en la edificación de un segundo piso sin los cimientos necesarios para durar al menos los 70 años que el PRI echó por la borda en un exceso de soberbia. “Nosotros tenemos la culpa. Se nos pasó la mano”, me confió un connotado priista cuando Ernesto Zedillo confirmó el triunfo de Vicente Fox.

Somos nosotros y no Donald Trump la respuesta

Claudia Sheinbaum Pardo tiene la autoridad constitucional para dar la cara por México y los mexicanos. Donald Trump está en el limbo legal y político de su país. Sólo el 20 del presente mes asume el cargo. Lo que haya declarado hasta antes de esa fecha es eso, una declaración como para medir el agua a los camotes.

Las experiencias de los gobiernos mexicanos en la materia son claras. Fueron lo suficientemente dañinas como para no desear tropezar con la misma piedra. Henry Lane Wilson nos costó las vidas de Madero y Pino Suárez, y las consecuencias de los Tratados de Bucareli todavía orbitan sobre la manera en que los gobernantes toman sus decisiones.

Lo que los mexicanos de todas clases, grupos y sectores no hagan por ellos mismos -y se limiten a mostrarse anuentes a todo gracias a los programas del bienestar, que son un cerrojo a la voluntad política- no lo hará nadie, ni de fuera ni desde la esfera celestial.

El México bueno y sabia de su tácito apoyo a la dictadura de la 4T, sostenida por un narco-Estado. ¿Podremos desprendernos de esta maldición latinoamericana, sostén del foro de Sao Paulo? Tal como van las cosas, no pronto.

http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta a Reyes Magos de los Ediles que buscan repetir

Siguiente noticia

Juana “la Loca” vs Patriarcado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Juana “la Loca” vs Patriarcado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.