• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sí, o no reelegirse I/V

Redacción Por Redacción
1 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La evaluación definitiva para emprender ese camino sin retorno, o no, podrá determinarse con el resultado electoral de 2021, porque el carácter de los humanos, sus pulsiones, siempre se prestarán a los aventuras en las que es difícil predecir algún final

Gregorio Ortega Molina

Imposible determinar el momento en que Álvaro Obregón decidió reunir un grupo de legisladores para iniciar su regreso al poder, con la reforma al articulado de la Constitución. ¿Cómo saber si tenía la anuencia de Plutarco Elías Calles? Su única certeza era la seguridad de que podía hacerse, porque era un profundo conocedor del carácter y las debilidades de los políticos mexicanos.

Entender el tamaño de las dificultades legales a vencer y la manera de hacerlo, puede facilitarse con la lectura de un párrafo de Caudillos culturales en la Revolución Mexicana, donde Enrique Krauze recupera para sus lectores lo siguiente:

“Manuel Gómez Morín relataba en 1971 una anécdota significativa en relación con las actividades de Lombardo (Vicente) por esos días. La escena habría ocurrido a finales de 1927, fuera del edificio del Banco de Londres y México. Gómez Morín y Vázquez del Mercado encontraron a su antiguo compañero, Lombardo, acercándose con la cabeza gacha, arrastrando los pies y con lágrimas. Había defendido en la Cámara la reelección de Obregón y sin esperar preguntas de sus compañeros les habría dicho: ‘Me han forzado, a mí me utilizan’. La más primitiva malicia aconsejaría dudar de la anécdota de Gómez Morín, si no hubiese sido confirmada por Alberto Vázquez del Mercado en 1971, y mediando el hecho definitivo de la casi total falta de comunicación entre Vázquez y Gómez a partir de 1931”.

La primera edición del texto de Krauze data de 1976, y desde entonces nadie se ha preocupado por desmentir esa versión. En aquellos años permanecían vivos muchos familiares de Lombardo Toledano, y ni qué decir de los integrantes del todavía vivo Partido Popular Socialista, o el magisterio de la Universidad Obrera.

Defender una reelección adicional a la del caudillo Álvaro Obregón no resultaría difícil, y armar el entramado de negociación política para lograr la anuencia del Congreso, tampoco. Así es pues, que la promesa firmada el 19 de marzo es sólo un compromiso político para ganar tiempo, tanto o más sujeto a reconsideración, que la reforma constitucional. El asunto adquiere dimensiones algebraicas, donde la suma de lo negativo siempre daría más.

La evaluación definitiva para emprender ese camino sin retorno, o no, podrá determinarse con el resultado electoral de 2021, porque el carácter de los humanos, sus pulsiones, siempre se prestarán a los aventuras en las que es imposible predecir algún final.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Asunto de Fondo: El Caso de la CNTE y otras especies

Siguiente noticia

Política exterior a mano alzada: ¿Y la Cancillería?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Política exterior a mano alzada: ¿Y la Cancillería?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.