• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Sí o no reelegirse? III/V

Redacción Por Redacción
3 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quizá la no reelección dejó de tener sentido en un modelo político en el que desapareció todo lo que la sustentó. ¿Puede y debe reconstruirse ese modelo?

Gregorio Ortega Molina

¿Es la reelección un peligro cierto? ¿Qué motivó al constituyente a blindar el futuro político de México con una norma irreductible que conjura, en la conciencia y en la ley, la tentación de reelegirse?

Doy vueltas en torno a las pulsiones humanas que inciden en el deseo de “estar” siempre en el poder. También medito en las que pueden ser tomadas como consideraciones políticas y/o razones de Estado. ¿Cuáles privan? Creo que el oficio de mandar está determinado por la pasión, y no por la razón. Es una sensación física que exige cantidades enormes de adrenalina y… serotonina.

Los especialistas en adicciones podrán ofrecernos una idea precisa de lo que puede significar, para alguien que lo ha tenido, la ausencia de poder. Por ejemplo, ¿qué impulsó a Vicente Lombardo Toledano ir en contra de sus principios, para agradar al grupo obregonista y defender en la tribuna de la Cámara de Diputados la reelección del general? Esta pregunta me obliga a meditar en si la traición, la capacidad de engañar, no es una condicionante del ejercicio absoluto del poder presidencial.

Pero mejor regresemos al mensaje político del último Informe de Gobierno de Plutarco Elías Calles:

“Hay que advertir, en efecto, que el vacío creado por la muerte del señor general Obregón intensifica necesidades y problemas de orden político y administrativo ya existentes y que resultan de la circunstancia de que serenada en gran parte la contienda político-social -por el triunfo definitivo de los principios cumbres de la revolución, principios sociales, que, como los consignados en los artículos 27 y 123, nunca permitirá el pueblo que le sean arrebatados-; serenada, decíamos, por el triunfo la contienda político-social, hubo de iniciarse, desde la administración anterior, el periodo propiamente gubernamental de la Revolución Mexicana, con la urgencia cada día mayor de acomodar derroteros y métodos políticos y de gobierno a la nueva etapa que hemos empezado ya a recorrer”.

El tema nos rebasa. ¿Quién recuerda a la letra los artículos 27 y 123 en los que sustentó el general Calles su profesión de fe social, para bordar su mensaje político? ¿Se parecen, siquiera?
Lo que nadie podría arrebatar dejó de existir hace mucho. La Revolución como concepto ideológico y proyecto de nación dejó de estar presente en el imaginario colectivo, y regresar es algo más que una utopía.

Quizá la no reelección dejó de tener sentido en un modelo político en el que desapareció todo lo que la sustentó. ¿Puede y debe reconstruirse ese modelo?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La Violencia de Género, de allá para acá

Siguiente noticia

Los que no niegan la cruz de su parroquia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los que no niegan la cruz de su parroquia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.