• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Siria y México, hermanas en la sangre

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los gobernantes sumergieron a México en un amplio y costoso proceso de reingeniería social. A los muertos hay que sumar los desplazados y las transformaciones económicas, sociales y políticas que deberán implementarse para que las reformas tengan cierto éxito en la plena realización de un programa geoestratégico y de seguridad regional que nos trasciende

Gregorio Ortega Molina

Desde el gobierno insisten en que la imagen de México en el exterior es un asunto de percepción, porque acá nada sucede… efectivamente, reina la paz… de las fosas clandestinas, del miedo.

Leo la nota de Philippe Bernard, el corresponsal en Londres de Le Monde; en ella me entero de que para él, como para quienes hicieron el análisis y decidieron publicarlo, “dejar establecido el número de víctimas de los conflictos armados puede reservar sorpresas: el informe sobre este tema, publicada el martes, 9 de mayo por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), un centro de estudios respetado y con sede en Londres, clasifica la guerra entre los cárteles mexicanos de la droga como la segunda más mortífera en curso.

“La guerra en Siria, donde murieron 50 mil personas durante 2016, es la que suma el mayor número de víctimas, pero el conflicto de<<baja intensidad>> en México viene justo después del desastre en Oriente, con 23 mil bajas. Supera el número de personas muertas en las guerras de Irak (17 mil) y Afganistán (16 mil)”.

Me pregunto a qué cuenta añaden el número de desaparecidos, los cadáveres encontrados en las fosas clandestinas, y los que fallecen en la travesía del territorio nacional en un esfuerzo por llegar a EEUU. Obviamente no se alcanza las 50 mil defunciones violentas de Siria, pero quizá la suma supere la indicada por el estudio presentado por el IISS. Maquillar las cifras es también un problema de corrupción. Si queremos que la imagen del país en el exterior sea distinta y adquiera niveles de honorabilidad, debe empezarse por transparentar el verdadero costo humano del conflicto por el cual atravesamos los mexicanos, para poder establecer, después, lo social y lo económico.

¿Qué determinó la decisión de Felipe Calderón Hinojosa para, de buenas a primeras, meter al país en un drama de esta envergadura? ¿Se necesita acabar con el narco a sangre y fuego? ¿Para qué hermanar por la sangre derramada a México con Siria?

Insisto, considero que los gobernantes sumergieron a México en un amplio y costoso proceso de reingeniería social, porque a los muertos hay que sumar los desplazados y las transformaciones económicas, sociales y políticas que deberán implementarse para que las reformas tengan cierto éxito y pueda efectuarse el proyecto de integración a América del Norte, porque la presidencia de Donald Trump sólo es un interregno en la plena realización de un programa geoestratégico y de seguridad regional que nos trasciende.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Primero lo primero

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los pobres seguirán pagando los platos rotos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Los pobres seguirán pagando los platos rotos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

Tiempo de depurar

Esta mañana de agosto, Anthony escribe sus “pensamientos, sentimientos y demás…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.