• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Es el sistema político

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Está bien que ese santo barón del poder económico hago público su clamor en contra de los políticos, pero mejor sería que documentara su dicho y acudiese a la PGR a denunciar a esos corruptos que, ahora se percata, niegan el futuro a los mexicanos

Gregorio Ortega Molina

Desde el grupo cerrado que se adueñó de un Poder Ejecutivo debilitado y decadente, decidieron clausurar los accesos al diálogo y la comprensión de lo que sucede en México. Cegados por su corrupción y ensoberbecidos en la impunidad, están ciertos de que todos, sí, todos los demás somos incapaces de comprender su sacrificio y el origen de su riqueza.

Incluso sus aliados tradicionales dan la voz de alarma, porque están conscientes -los barones del dinero- de que las movilizaciones contra los incrementos en los combustibles y el resultado de las reformas estructurales, fueron impulsadas por el hartazgo de la corrupción y la pésima administración de los recursos públicos.

Pero son incapaces de explicarse ellos mismos (o de denunciarlo, porque en su momento fueron cómplices y beneficiarios de esa corrupción) que el problema de fondo, el que pasma y convierte en incierto el futuro de la nación, es el modelo presidencialista de gobierno, precisamente reformado y enriquecido con atribuciones metaconstitucionales, para ser garante de una impunidad cuyo límite es el fallecimiento de corruptos y corruptores: al perder la vida recuperan el olvido que creen merecer.

Resulta que los mangoneadores del sistema por complicidad, ahora se dan cuenta de que existe un elemento común en las movilizaciones y protestas que persisten en el país por parte de los más diversos sectores y grupos, suscitadas por los aumentos en los precios de los combustibles: “el hartazgo frente a la corrupción y el dispendio en el manejo de los recursos públicos en México; el clamor para que haya un cambio efectivo y a fondo en ese sentido, sostiene Juan Pablo Castañón, presidente del CCE”.

Está bien que ese santo barón del poder económico hago público su clamor en contra de los políticos, pero mejor sería que documentara su dicho y acudiese a la PGR a denunciar a esos corruptos que, ahora se percata, niegan el futuro a los mexicanos.

Pero también resultaría mejor que propusiera cambios, que ofreciera alternativas reales a lo que sucede, porque acotar la corrupción a su mínima expresión requiere, primero, modificar el modelo político que la fortalece y le da impunidad a todo el que desea convertirse en cómplice; no puede haber estabilidad económica sin estabilidad social.

Indica la información que Castañón, presidente del CCE, advierte que el Sistema Nacional Anticorrupción quedará como gatopardismo, y pidió a la sociedad involucrarse en su puesta en marcha. Involucrarse para asegurar que se consolide su andamiaje institucional y operativo y, sobre todo, que funcione: pasar de la denuncia en la prensa a la denuncia ante la ley y la sanción aplicable.

Así, sin la Reforma del Estado, todo quedará en buenos deseos.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Morena: se parece tanto al PRI

Siguiente noticia

Entresemana: Desburocratizar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Desburocratizar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.