• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Slim, totalmente Palacio

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Me pregunto si el pragmático señor Slim ha considerado el factor fe para su diálogo con el poder, si tiene previsto que no va a conversar con un ser humano normal, sino con alguien que está seguro de haber encontrado la verdad, a pesar de haber perdido el silencio

Gregorio Ortega Molina

“Coincidí con Carlos Trouyet en la antesala de Gustavo Díaz Ordaz. Después de saludarnos me preguntó: Emilio, ¿qué viene a hacer aquí? Le respondí que visitar al presidente de la República, conversar, obtener información, a lo que me respondió:

¡Pobre! Yo cada vez que visito al presidente de México hago negocios de millones de pesos”.

Lo anterior me lo narró Emilio Uranga, y lo traigo a colación por el regreso de Calos Slim al escenario político. Él, el señor Slim, irá a lo suyo, la lana; mientras tanto, todavía permanecen inciertos la intención y el proyecto de nación de la 4T, que a estas alturas coincide en muy poco con lo ofertado durante la campaña.

Es de aritmética elemental saber que, para redistribuir, lo que se requiere es tener más, crear mayor riqueza, ser justo en la captación impositiva, pero sobre todo dejar atrás la corrupción y la impunidad, para dar certeza jurídica a las acciones de la 4T. Héctor Aguilar Camín establece, con absoluta claridad, en su texto de Milenio del 5 de septiembre último, cuáles son las intenciones de su “amigo” Slim, y cuáles los propósitos del presidente de la República. Son dos líneas paralelas trazadas hasta el infinito.

La realidad trasciende a los propósitos del gobierno, por más nobles que éstos sean. Para compartir es imperativo tener el cómo y con qué hacerlo, pues de otra manera sólo se redistribuye miseria y se iguala hacia abajo, y me supongo que la meta dista mucho de empobrecer al país, para evitar las diferencias, o a lo peor estoy equivocado.

Inmerso en el mundo verbal de la 4T me topo con la siguiente reflexión que Don Winslow atribuye a su personaje Art Keller.

Ya ha oído suficientes palabras. La mayoría eran mentiras.
En su mundo anterior, todos, incluido él mismo, mentían por costumbre. Cuando menos uno tenía que mentirse a sí mismo para seguir poniendo un pie delante del otro. Mentía a los demás para sobrevivir.
Ahora busca la verdad en el silencio.
Busca a Dios en él, aunque ahora cree que la verdad y Dios son una misma cosa.
Verdad, quietud y Dios.

Me pregunto si el pragmático señor Slim ha considerado el factor fe para su diálogo con el poder, si tiene previsto que no va a conversar con un ser humano normal, sino con alguien que está seguro de haber encontrado la verdad, a pesar de haber perdido el silencio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: mexicanos soñadores

Siguiente noticia

Nuevo estilo; otro grito y distinto desfile

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Nuevo estilo; otro grito y distinto desfile


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.