• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Socavón al aeropuerto

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Desconoce si hicieron público, o no, un estudio confiable de mecánica de suelos, para determinar el estado en que se encuentra lo que fue el lecho cenagoso del lago de Texcoco, y saber así, a ciencia y paciencia, si ese fondo puede resistir una construcción de ese tamaño y para ese uso, recibiendo el peso cotidiano de cientos de aviones que aterrizan y cimbran las pistas

Gregorio Ortega Molina

Las fisuras de las versiones iniciales de las causas y responsabilidades empresariales y de gobierno en el socavón exprés, tardaron poco en aparecer, y menos en adquirir la consistencia de indelebles. Cuando la corrupción pecuniaria cuesta vidas, a todos los corresponsables les urge escurrir el bulto. Todo concluyó en culpar a los otros, para que una cañería fuese el pretexto de exonerar.

Pero si hay voluntad de investigación por parte de la prensa y las autoridades encargadas de hacerlo, si las filtraciones -que nunca faltan- son sólidas, y están bien documentadas, lo que se anuncia es el principio del fin de Gerardo Ruiz Esparza, porque hay otras obras públicas con problemas de calidad y seguridad; también porque es posible -y en el futuro, probable- que lo que fue el lecho del lago de Texcoco -garantía de sustentabilidad de Tenochtitlán y de la ciudad colonial hoy convertida en mega urbe- anide socavones del tamaño de la ambición, indolencia e irresponsabilidad de muchos de los políticos que hoy mangonean desde el poder.

Por lo pronto es motivo de inquietud, quizá infundada, el hecho de que por requerimiento de la construcción del inmenso proyecto, en las inmediaciones de la obra aparecieran minas de diversos materiales de construcción. Poco importa la especulación en bienes raíces que se hiciera para obtener los terrenos donde ahora se ubican esos negocios; lo que asusta, por lógica, es que no hay vacío que resista la usura del tiempo. Tarde o temprano habrá asentamientos en los terrenos que hoy dejan como queso gruyere. Con seguridad no afectarán directamente la construcción del aeropuerto, pero la zona aledaña puede convertirse en una trampa para el desarrollo suburbano.

Me encuentro con regularidad con un ingeniero civil, mi amigo y además miembro del Colegio de Ingenieros. Una mosca le zumba en el caletre, y me hace partícipe de ese ruido, que puede tener resultados fatales.

Me dice -el ingeniero- que desconoce si hicieron público, o no, un estudio confiable de mecánica de suelos (la confiabilidad exige repetirlo muchas veces, me subrayó), para determinar el estado en que se encuentra lo que fue el lecho cenagoso del lago de Texcoco, y saber así, a ciencia y paciencia, si ese fondo puede resistir una construcción de ese tamaño y para ese uso, recibiendo el peso cotidiano de cientos de aviones que aterrizan y cimbran las pistas.

Advierte que está consciente de que hacen un gran trabajo de cimentación, pero también me cuenta que desconoce de qué manera determinaron que esa manera de cimentar entre lodo y arcilla es la adecuada.

Quizá ahora sabemos la razón fundamental por la cual Gerardo Ruiz Esparza ha de permanecer en el cargo, cuando menos hasta el 30 de noviembre de 2018.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La raíz del miedo y lo peor del horror

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿El PRI, a la izquierda?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¿El PRI, a la izquierda?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.