• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Suben las apuestas

Redacción Por Redacción
14 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Con apuestas no inician la corrección económica, sino que empeoran los resultados. La lana en los monederos se achica, mientras la lengua de los gobernantes se alarga. Ya no apuesten, gobiernen

Gregorio Ortega Molina

Por lo pronto el Estado es administrado como un casino. Suben las apuestas sobre si se alcanzará, o no, el PIB ofertado en campaña, o si entramos, o no, en recesión. Es una buena manera de eludir declarar sobre las consecuencias de que todo se les vaya al traste y sea la sociedad la única perdedora en el lance de esperar una reforma del Estado olvidada. Por ella votaron.

Pero hete aquí que los integrantes de ese contubernio partidista hacen honor a la simulación conceptuada y desarrollada por Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Desaparece el mal recuerdo de los nombres señeros en la corrupción, pero el modelo político permanece o, peor, regresa a esa presidencia imperial que engendró al neoliberalismo, tan aborrecido por quienes hoy mandan. Al menos eso afirman.

Las apuestas son lanzadas de viva voz y a los cuatro vientos, como un desafío de mozalbetes de educación media, y se sostiene que todavía hay tiempo para alcanzar el dos por ciento del PIB, o se afirma que no hay ni habrá recesión, mientras los monederos de las amas de casa, al abrirse en los mercados o en las misceláneas, conocen otra realidad. Se dan cuenta de que la lana no alcanza, mientras la lengua de los gobernantes es larga.

El fondo del asunto es que lo que hoy sucede con la economía ocurre en buena parte del mundo y, además -no puede negarse-, ahora sí puede afirmarse que es culpa de los gobiernos pasados, que sólo se dedicaron a nadar de muertito y no le entraron a la solución del problema: la reconstrucción del sistema financiero nacional, con neobanqueros responsables, imaginativos y una buena dosis de identidad nacional, para que dejen de ser exportadores de capital, como ahora ocurre.

Pero deciden apostar e irse por las ramas, en la idea de que copiar algunos exitosos ensayos experimentados en India, o traer a los gurús argentinos o brasileños creadores de sus propios espejismos económicos, contribuirá a que la sociedad mexicana continúe sumisa, en mansedumbre social, pero es mejor calificarla como lo que es: agua mansa.

Con apuestas no inician la corrección económica, sino que empeoran los resultados. No se trata de hacer un anuncio publicitario de pronósticos deportivos, para eso están las estadísticas y también para eso existen los estímulos fiscales. Ya no apuesten, gobiernen.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ojo por ojo…

Siguiente noticia

Ineptocracia criminal

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Ineptocracia criminal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.