• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión presidencial II/X

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La sucesión presidencial de 2018 se definirá en la intensa guerra interna que padecerán los partidos para elegir a sus precandidatos, primero, a sus candidatos después, y más tardes las alianzas “electorales” sangrarán, todavía más, a las organizaciones políticas infiltradas por la corrupción

Gregorio Ortega Molina

Esta será una contienda por el poder sin claras reglas del juego. No me refiero a las normas legales cuya observancia es supuestamente vigilada por el INE y el TEPJF. El ámbito en que se definirá está enmarcado por la corrupción, la enorme corrupción de la que tampoco MORENA está exento, pues como lo he subrayado en muchas ocasiones, hay algo además de lo pecuniario para mover voluntades o doblegarlas. Carlos Slim y el Nuevo Polanco o el Centro Histórico son ejemplo vivo del nuevo rejuego político.

Durante los próximos ocho o nueve meses seremos testigos de los estragos de la corrupción y la manera en que la delincuencia organizada, los barones del dinero y la comunicación, la Iglesia, los gobernadores, los militares y una mínima parte de la sociedad, se esfuerzan por incidir en la sucesión presidencial, en su propio beneficio o en defensa de esos intereses extranacionales representados por la globalización y, concretamente, los inversionistas del petróleo que regresan después de haberla pifiado en 1938 y años anteriores.

El país regresa a idéntica situación a como lo observara Hermann Melville en Moby Dick, pues México es, otra vez, una ballena franca a la que cualquiera y todos pueden arponear, con el único propósito de hacerse con un trozo de su riqueza.

Por todo lo anterior, tengo la certeza de que la sucesión presidencial de 2018 se definirá en la intensa guerra interna que padecerán los partidos para elegir a sus precandidatos, primero, a sus candidatos después, y más tardes las alianzas “electorales” sangrarán, todavía más, a las organizaciones políticas infiltradas por la corrupción, la del narco o la de los barones del dinero.

Pueden los lectores creer o asegurar que el caso de MORENA se cuece aparte, pero no debe olvidarse que esa organización está fundada sobre los estragos causados por la leche Betty, los bandos de edificación en lo que fue el DF, los convenios establecidos con Carlos Slim y Marcelo Ebrard, sin olvidar el pacto secreto acordado con Ernesto Zedillo, que garantizó a AMLO la candidatura para ser jefe de gobierno, sin tener residencia legal en la ciudad. Él lo sabe, vivía en su rincón de “La Chingada”.

A lo anterior habrá de añadirse el ingrediente de la militarización de la vida toda del país. Los civiles, agobiados por carecer de una conciencia lo suficientemente flexible para cumplir con las funciones impuestas por la preservación del Estado, y por ese rescoldo del síndrome del 68 y del 71 y de Aguas Blancas y el EZLN y el incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, prefieren echar sobre la espalda de las Fuerzas Armadas la responsabilidad de asumir el mandato del artículo 29 constitucional.

Mañana, más sobre la crisis interna de las organizaciones políticas.

Del Demonio de Sócrates: Las órdenes ejecutivas fueron firmadas por Donald J. Trump. TLCAN a revisión, el Acuerdo del Pacífico, a la sepultura. Sufrirán el comercio y las economías globalizadas sin el respaldo de un mercado interno fuerte.

El próximo martes 31 de enero conversarán EPN y el usufructuario del Salón Oval. No será fácil para ninguno, pero nosotros podremos ver, con el resultado, de qué está hecho el presidente constitucional de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Futuro del maíz de México en manos de magistrados de Primer Tribunal Colegiado en materia Civil

Siguiente noticia

Palabra de Antígona: El discurso educa, la presencia más: hay feminismo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Palabra de Antígona: El discurso educa, la presencia más: hay feminismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.