• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión presidencial IX/X

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sólo hay una propuesta para sacar a México del atolladero y del riesgo de una militarización lindante con la dictadura imperfecta: la reforma del Estado. El sendero a recorrer también es uno: encontrar la empatía en la academia nacional e internacional. Los ámbitos de la opinión pública y de las redes sociales están tutelados por académicos de prestigio e inteligencia indubitables

Gregorio Ortega Molina

¿Independientes en la contienda por la silla del águila? Hay antecedentes, dos, el de Nuevo León y el de Jalisco, pero si el caso se da, lo deberemos a la constancia de Jorge Castañeda.

El que ello suceda es importante, puesto que partidocracia-corrupción e impunidad son la troika que acelera la descomposición de México como patria con proyecto de nación, para transformarlo en un agrupamiento desfigurado de ciudadanos, sin líderes ni esperanza, sin solidaridad entre ellos y sin convocatoria más allá de la ira irracional provocada por la guerra contra el narco (o por la lengua larga de Donald J. Trump), y por la de esos barones de la droga que compran voluntades con dinero o con miedo, o por los regalos repartidos como dádivas para sustituir las que papá gobierno ya no puede entregar a través de unos programas sociales que sólo sirven para enriquecer a quienes los administran.

El problema, como el de los partidos, es el candidato. Después la oferta, la ruta y el financiamiento.

Recomponer México requiere de imaginación, constancia, esfuerzo, pero sobre todo una decisión impostergable de acotar la corrupción y la impunidad a lo mínimo, de lo contrario cualquier esfuerzo resultará vano, como lo prueba el Pacto por México.

Los equipos de los que se rodeen los posibles candidatos independientes, deben estar integrados por personas a prueba de corrupción y de deslealtad, dejando fuera a aquellas que, de una u otra manera, contribuyeron a las  derrotas que los condujeron al desengaño de la partidocracia. El candidato independiente debe estar consciente de que hay sumas que restan, y tiene la obligación de preterir sus afectos y el pago de servicios, para abrir espacio a renovados aires de hacer política.

Sólo hay una propuesta para sacar a México del atolladero y del riesgo de una militarización lindante con la dictadura imperfecta: la reforma del Estado.

El sendero a recorrer también es uno: encontrar la empatía en la academia nacional e internacional. Los ámbitos de la opinión pública y de las redes sociales están tutelados por académicos de prestigio e inteligencia indubitables, capaces de modificar la imagen de un candidato que muestre voluntad de cambio, presente un proyecto coherente y pueda garantizar que no recibirá a corruptos.

Naturalmente que las rutas de la desinformación en Internet también son transitadas para desprestigiar y desalentar y destruir y negar.

Hoy, en los medios, la opinión la construyen los académicos.

¿Nombres? Vaya, además de Castañeda que sueña con ser candidato a la Presidencia de la República, aunque no gane, sólo tiene estatura Manlio Fabio Beltrones, quien permanece recluido e intimidado por el desarrollo de los acontecimientos, y porque parece no encontrar la cuadratura al círculo para pagar la deuda que tiene con su patria, al servirla y contribuir a su transformación.

Mañana, en el penúltimo de la serie -al escribirla, Luis Videgaray Caso todavía era el arma secreta de EPN-, un repaso a los principales problemas que enfrentará quien sueña con sentarse en la silla del águila, sin considerar que lo hará sobre un hormiguero de marabunta.

Del Demonio de Sócrates: A twitters necios, oídos sordos. ¿Quién tendrá la entereza suficiente para regresar a los cauces diplomáticos las relaciones bilaterales y multilaterales? ¿Es una opinión diplomática formal la twiteada por Benjamín Netanyahu?

O como dice mi compadre Javier Celis Liceaga: a chillidos de puerco, oídos de chicharronero.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Enfrentados con el Gobierno Federal

Siguiente noticia

50 años de carrera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

50 años de carrera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.