• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión presidencial VIII/X

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todo parece indicar que AMLO ya la hizo, pero no olvidemos que hay una nueva figura, la de los independientes, o la modalidad impuesta por Felipe Calderón al comerle el mandado de la sucesión a Vicente Fox. Mañana tocaremos esta música

Gregorio Ortega Molina

Habrá que hacer un análisis de la situación urbana y de seguridad de la Ciudad de México para conocer de los verdaderos alcances que puede tener la ambición presidencial de Miguel Ángel Mancera. Aquí, lo mismo ocupan predios, te asaltan y matan en el transporte pública, o si eres dueño de un bar. Ya no hablemos de extorsión, secuestro y trata, o de lo que sucede en la Central de Abastos, tema que nadie desea tocar.

Hay tres áreas que sobresalen en la eficacia de sus resultados y la eficiencia con la que los titulares de ellas se desempeñan. La atención a los integrantes de la tercera edad, lo que asegura esa franja del electorado a la supuesta izquierda; la oferta cultural de la ciudad de México, no alcanza el decurso del año ni el dinero para acudir a todos y cada uno de los recintos y plazas donde se puede aprovechar el ocio. Aquí hay una particularidad, pues lo mismo es ofertada por la UNAM, la UAM y el gobierno federal, que por el de la Ciudad de México.

La tercera de estas áreas merece mención especial. La secretaría de Salud local conceptuó y puso en marcha un proyecto que ya es replicado en algunas entidades federativas y en otras ciudades del mundo. Me refiero al médico en su casa, que es una respuesta eficiente a la insuficiencia presupuestal para construir más clínicas y hospitales, a las dificultades del tráfico urbano y a la pobreza que acosa a los pacientes.

Sólo dos medallas pudieran llevarlo a la candidatura del PRD a la presidencia de México: la tarjeta de los viejitos y el médico en su casa, por lo demás la ciudad ya hace agua en materia de seguridad pública y en esa grave corrupción en materia de desarrollo urbano.
Los desarrolladores inmobiliarios -incluido Carlos Slim- carecen de poder para hacerlo presidente.

El cuarto jinete del Apocalipsis presidencial se llama Miguel Ángel Osorio Chong, cuyo paso por la gubernatura de Hidalgo dejó amplias respuestas a su capacidad como gobernante, que ahora se reflejan en su manifiesta incapacidad para que el enorme poder que restituyeron a la secretaría de Gobernación, fuese suficiente para iniciar la contención y desmantelamiento del poder armado de la delincuencia organizada.

Y si queremos constatar su eficiencia administrativa y vocación de servicio, sólo preguntemos cómo encontró el Valle del Mezquital y en cuánto benefició el desarrollo de esa área condenada a vivir en la pobreza.

Todo parece indicar que AMLO ya la hizo, pero no olvidemos que hay una nueva figura, la de los independientes, o la modalidad impuesta por Felipe Calderón al comerle el mandado de la sucesión a Vicente Fox. Mañana tocaremos esta música.

Del Demonio de Sócrates: Los republicanos están arrebatadores. Compiten por la declaración más torpe. Me recuerda la película Alguien voló sobre el nido del Cuco, con Donald J. Trump en el papel interpretado por Jack Nicholson.

Ahora resulta que la narcopolítica muestra su origen y las orejas en la Casa Blanca. Dicho por uno de ellos, nada menos que en voz del Jefe de Gabinete del presidente estadounidense.

Retomamos de las agencias: “No hay una conclusión final exactamente como este muro va a ser pagado por el gobierno mexicano”, dijo Priebus, ex presidente del Partido Republicano, en una entrevista para el programa Face The Nation de la cadena CBS.

“Puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera. Puede ser a través de una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones, y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”, enumeró.

“Podría ser todo lo anterior. Existe un buffet de opciones que tenemos para pagar este muro. Necesitamos pagar este muro. Construiremos el muro. Y se va hacer”.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Metabolismo Lento

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: 2017 como 1984, el terror

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: 2017 como 1984, el terror

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.