• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sueño imposible

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si hay congruencia histórica y respeto a la nación a la cual se pertenece y a la que se le debe la oportunidad de servir, se pueden abrir las carpetas de investigación que sean necesarias, para dilucidar si es cierta, o no, la posibilidad de haber conspirado para traicionar a la patria

Gregorio Ortega Molina

La rivalidad entre la ex Unión Soviética y EEUU, primero, y entre Rusia y lo que queda del Imperio, hoy, resulta paradigmática para el estudio de la historia y la diplomacia.

El bloque soviético jugó a las vencidas en la carrera armamentista y salió derrotado, para después y como una de las consecuencias de haber “invertido” fortunas en la investigación científica y tecnológica y la industria de guerra-con un éxito inferior al de su rival-, ser desmembrado con el detonante de la caída del Muro de Berlín, y con la contribución de Juan Pablo II como artífice de la implosión del PC en Polonia.

Sin embargo, los gobernantes rusos nunca quitaron el dedo del renglón. La industria cinematográfica estadounidense y la literatura tienen en el tema un filón que garantiza audiencia y lectores: infiltrar el gobierno de Estados Unidos, para vencerlo desde adentro. El camino elegido por ellos está sustentado en la avaricia y su hija, la codicia.

Sólo la codicia por el poder de Donald Trump pudo abrir esa puerta, y dar la oportunidad a Vladimir Putin de materializar ese sueño que parecía imposible; hoy está en el poder del FBI y en las investigaciones y pruebas aportadas por la CIA, la posibilidad de impedir su realización.

Resulta que después de tantos esfuerzos twiteros de Donald Trump para deslindarse de la trama rusa, Paul Manafort, su ex jefe de campaña, decidió entregarse el último 30 de octubre al FBI, como primer atisbo a un triunfo de la legalidad, como consecuencia de la investigación que lleva a cabo el fiscal especial, Robert Mueller. Un gran jurado, según medios estadounidenses, aceptó el viernes los primeros cargos presentados por este veterano e incorruptible investigador contra un implicado en esta trama. Manafort ha sido imputado del delito de “conspiración contra Estados Unidos” y de tentativa de lavado de dinero, entre otros. Junto a un socio suyo, Rick Gates, acumulan 12 cargos criminales.

Si hay congruencia histórica, probidad jurisdiccional y respeto a la nación a la cual se pertenece y a la que se le debe la oportunidad de servir, se pueden abrir las carpetas de investigación que sean necesarias, para dilucidar si es cierta, o no, la posibilidad de haber conspirado para traicionar a la patria, y como resultado de esa vesania por hacerse con el poder, no detenerse a meditar que se pone en riesgo el futuro de Estados Unidos.

Los cargos no resultan menores, pueden equipararse a los que se investigan en México, porque los niveles de corrupción ponen en entredicho la viabilidad de la nación y el futuro de la mayoría de los mexicanos. Tanto se roba, que traicionan a la patria.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se olvidaron de gobernar

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El sexenio de la economía subterránea

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El sexenio de la economía subterránea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.