• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tache en Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Muchos estudios afirman que autoridades gubernamentales y el crimen organizado asesinaron ilegalmente con absoluta impunidad; a menudo estas ejecuciones fueron cometidas con la colaboración de autoridades corruptas, tanto a nivel local como estatal”

Gregorio Ortega Molina

Si los integrante de los tres poderes todavía acarician la peregrina idea de que los problemas con la administración Trump quedan limitados a la renegociación del TLC, la emigración de empresas y capitales del vecino país al nuestro, y a la presencia de migrantes legales e ilegales en Estados Unidos, están en un error.

Los <<lobbies>> de derechos humanos tienen enorme influencia en el Congreso estadounidense; desde allí presionan a su gobierno para que, en atención a sus observaciones y exigencias, a su vez ejerzan presión para acelerar la “democratización” de México (o lo que ellos entienden por democracia) y evitar, a cualquier precio, los abusos del Estado sobre la sociedad.

Hace apenas 14 días (el viernes 3 de marzo) en Estados Unidos el Departamento de Estado presentó el Informe Anual sobre Derechos Humanos, donde destacó la impunidad mexicana en este tema. Claro que repasa la situación de esos derechos a nivel mundial, pero ahora que nos tienen especial ojeriza, las autoridades estadounidenses hacen hincapié mediático en la gravedad de los abusos y la violencia de la policía y las fuerzas armadas mexicanas.

Advierte el Informe: “Muchos estudios afirman que autoridades gubernamentales y el crimen organizado asesinaron ilegalmente con absoluta impunidad; a menudo estas ejecuciones fueron cometidas con la colaboración de autoridades corruptas, tanto a nivel local como estatal”.

En la nota periodística se indica que policía y las fuerzas armadas participaron en actividades criminales como las ejecuciones ilegales, la tortura y la desaparición de personas; afirma una de las conclusiones del informe que no existe un registro a nivel nacional o estatal sobre los casos de tortura. La Procuraduría General de la República investigó hasta 4.000 durante los primeros nueve meses de 2016.

Siempre la nota informativa, advierte sobre el estado de las cárceles y el sistema penitenciario mexicano; EEUU constató la presencia de corrupción entre los altos cargos, algo que quedó evidente por la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, en julio de 2015. No olvida mencionar los arrestos y las detenciones aleatorias, el uso indiscriminado de la violencia, o la limitada libertad de prensa; refiere que 14 periodistas fueron asesinados durante 2016.

Se desprende de lo anterior que la relación bilateral se complicará todavía más, y que los <<lobbies>> de los derechos humanos también presionarán para evitar la reforma al artículo 29 constitucional, pues sin normatividad pasa lo que ocurre un día sí y otro también, ¿qué puede suceder con la carta blanca?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adultos mayores son los que menos usan Internet en México

Siguiente noticia

Rúbrica: Secuestrados por la soberbia, intransigencia y autocracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Secuestrados por la soberbia, intransigencia y autocracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.