• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tiempo, quehaceres, vida III/V

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El médico y quienes están a la cabecera del enfermo, son testigos mudos de cómo palidece la llama de los ojos, el color de la piel y la vida se apaga y el tiempo, para el moribundo, de pronto cesa, porque para los presentes y los otros deudos, suma segundo tras segundo. La vida es tiempo, y no a la inversa

Gregorio Ortega Molina

 

Enfermedad y tiempo. Supongo que los acosados por algún malestar o por grave mal, modifican de manera radical el uso de sus días y noches, o los ponen de lado, en espera de rehabilitarse, sanar y así disponer de ellos.

Todos, o casi, hemos sido víctimas de alguna gripa que, literalmente, lo tiran a uno en la cama, con la nariz convertida en un grifo abierto de secreciones nasales, mucosidades. Se pierde la noción del tiempo y la conciencia de que lo tenemos a nuestra disposición, una vez que saltemos del lecho, y bañados reemprendamos el ritmo habitual de lo que conocemos como vida.

Los postrados por alguna enfermedad identificada como terminal, disponen de él de otra manera, porque adquiere otro valor, debido a que el que se va es el desahuciado. A pesar de ser “fugitivo”, el tiempo permanece para quien desee disponer de él.

El enfermo lo usa para poner jurídica y fiscalmente en orden su vida. No desea, no quiere heredar problemas a sus deudos. Durante las noches, o cuando el silencio lo acosa, se esfuerza en reconciliarse con él mismo y con la idea de hacer mutis, reaviva en su fuero interno la llama de la esperanza y renacen en él esas evocaciones infantiles y religiosas de que el milagro es posible. Quizá sanar no requiere de días, semanas y meses saturado de medicamentos, sino de fe, de la luz de la fe.

El médico y quienes están a la cabecera del enfermo, son testigos mudos de cómo palidece la llama de los ojos, el color de la piel y la vida se apaga y el tiempo, para el moribundo, de pronto cesa, porque para los presentes y los otros deudos, suma segundo tras segundo. La vida es tiempo, y no a la inversa.

Deduzco que los médicos tratantes, cirujanos, enfermeras especializadas que asisten a los moribundos, los sacerdotes que acuden al pie de la cama de los que se van, a aplicarles los santos óleos y darles la extremaunción, adquieren otra relación con su propio tiempo, ese que les es dado para esforzarse en sanar a los pacientes, asistirlos y, también, ayudarlos a dar el gran salto.

El tiempo es el gran tema, la gran incógnita. Caifanes lo puntualiza en una rola que dice: voy a dar una vuelta al cielo, para ver lo que es eterno.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo advirtió, viene lo peor y no se ve salida, por ello cerrará puertas a la información

Siguiente noticia

“Plan B” enfilado para su anulación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

“Plan B” enfilado para su anulación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

Panorama del Jazz rinde homenaje a Popo Sánchez

Hacia el primer informe

“La salud es lo que cuenta…”

El Sinaloa violento que no se va

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.