• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tiene remedio el sector salud?

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El sector salud requiere de años de reingeniería administrativa para funcionar como en Dinamarca, pero sobre todo de honradez, para que los directivos no pertenezcan a las familias del poder, y sus administradores no provengan del entorno presidencial ¿Fue un éxito la farmacia más grande del mundo?

Gregorio Ortega Molina

 

Lo primero que debe hacerse, es modificar el concepto de salud que desea proveer el Estado a los mexicanos. Va más allá de las dolencias físicas y las deficiencias mentales, nada que ver con las enfermedades benignas, severas o mortales.

Estar sano debe convertirse en sinónimo de sentirse bien con uno mismo. Vivir satisfecho de alimento, sueño, vida vivida, lo que no sucede. ¿En cuántos hogares se come a satisfacción y con los nutrimentos necesarios para desarrollar las tareas del día: estudio, trabajo, cuidado del hogar? ¿Por qué la Cofepris no veta los alimentos chatarra? Porque las tortas de tamal o chilaquiles son el desayuno con el que millones de mexicanos inician el día, pues no da para más. En cuanto a las frituras, las puertas de la escuelas desbordan de las porquerías que venden.

La salud tiene otras vertientes que son poco consideradas en los hábitos de vida, en los programas escolares, en las conversaciones médico-paciente. El concepto de salud sin higiene queda mutilado. El cuidado bucal la exige, pero también la vista, las enfermedades de la piel, los males venéreos, las veloces enfermedades intestinales, que descuidadas se convierten en mortales.

Agua e higiene son sinónimos. ¿Cuántos hogares o viviendas mexicanas tienen acceso a servicios sanitarios limpios y eficientes, a la posibilidad de bañarse día a día, de lavar la ropa y mantener limpios los trastes, para que los restos de ayer no se mezclen con los de hoy?

Buscarse la vida complica la salud, sobre todo debido a la ineficiencia del transporte público. No tenemos idea de cuántas enfermedades se transmiten y se contagian en el Metro y en el Metrobús, en las combis, porque no todos los que recién defecaron se lavaron las manos, o porque van al trabajo con gripa o cólicos y mal aliento.

Para colmo, sacrificaron el Seguro Popular al ego presidencial, el INSABI nunca cuajo, la distribución de medicamentos sólo cambió de manos para convertirse en jugosos negocios de otros grupos de poder, como los que importan las medicinas de India, por ejemplo, y las venden a los institutos de salud, cuando antes se producían en México.

El sector salud requiere de años de reingeniería administrativa para funcionar como en Dinamarca, pero sobre todo de honradez, para que los directivos no pertenezcan a las familias del poder, y sus administradores no provengan del entorno presidencial ¿Fue un éxito la farmacia más grande del mundo?

 

==000==

Un amable lector me hace llegar sus observaciones a mi texto del martes último. Las comparto.

“Ninguna de las dos candidatas se imaginan el tamaño de problema heredado. Puede ser que quienes rodean a Gálvez la estén concientizando del horizonte que hay enfrente, por lo menos tiene el equipo para ofrecer soluciones a los problemas. La que está perdida es la Sheinbaum, si no pudo con una delegación y después la ciudad que colapsó en lo esencial, mostró que ni idea tiene.

“Este país ha vivido de mitos explicados de manera burda, o inexplicados. 40 años después no se ha entendido la crisis de 82, menos la de 76 y mejor ni hablamos de la de 94. Todo explicado a la mexicana, con frases bobas, cortas y pegajosas sin ir al fondo. La crisis de hoy es de igual magnitud, pero con un ingrediente adicional, el súper peso que es una súper pesadilla en la realidad.

 

El despertar va a ser duro, muy duro.

“Un simple ejemplo, las grandes empresas tienen unas pérdidas impresionantes y reales por el tipo de cambio y van desde las de Carlos Slim y Bimbo con presencia internacional y consolidación en pesos, que están hechas pedazos por el tipo de cambio. Pero suena bien para el loco de palacio y solovinos hablar de súper peso, cuando ni siquiera entienden que están pagando todo a sobreprecio por ese efecto. ¿Acaso algo ha bajado de precio? Empezando por los combustibles que están dolarizados y la venta es en moneda nacional. Pagar hasta 60% más por litro de gasolina que en EU es un logro de la 4t. El despertar va a ser muy duro”.

En términos bíblicos: el que quiera oír, que oiga.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corcholata “obligada” a ganar; de otra forma muchos pagarán corrupción

Siguiente noticia

Malos Tratos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Malos Tratos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.