• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Todos pagaremos las consecuencias de los aranceles

Redacción Por Redacción
2 abril, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
86
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si resulta que quien nos habla con la verdad es Ricardo Anaya, no quiero pensar en las profundas y lesivas consecuencias en el ánimo, la empatía y la unidad de los integrantes del México bueno y sabio, pues debido a la inseguridad, la violencia, el horror de los desaparecidos y cremados -como lo muestran las imágenes de Teuchitlán, Jalisco- nos colocan a un tris de la confrontación social violenta y el rechazo a un gobierno que no ata ni desata

Gregorio Ortega Molina

 

El proyecto de reordenamiento económico del presidente de Estados Unidos, coloca a México en una situación de perder-perder. Para infortunio de nuestro país y como para dar la razón a Andrés Manuel López Obrador, serán primero los pobres quienes pagarán las consecuencias de los aranceles, sobre todo si escuchamos atentamente las advertencias de Ricardo Anaya Cortés.

Es posible que hoy quede arreglado el tema de los aranceles sobre ese 51 por ciento de los productos mexicanos exportados a la patria de Donald Trump, porque están amparados por el TMEC, pero al otro 49 por ciento le incrementarán las tarifas arancelarias mientras el gobierno de la República se muestre incapaz de mostrar una imagen impoluta y ajena a los cárteles, lo que requerirá la deportación de algunos narco-políticos, pero todos sabemos la identidad de ese gran personaje que en el Salón Oval esperan con los brazos abiertos.

Pero ese es el premio mayor que nos evitaría el fardo sobre nuestras espaldas y los platos semivacíos encima de la mesa, porque si los aranceles a ese 49 por ciento de productos mexicanos de exportación se incrementan en el anunciado 25 por ciento, el IVA y los precios gravitarán sobre los plásticos del bienestar, lo que harán insuficiente el monto para aliviar las necesidades de los más pobres, aunque sobre todo debilitará el compromiso de los electores con MORENA y su proyecto de república bolivariana, y de inicio con la elección judicial.

El problema para el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo no es menor. Los mexicanos desconocemos qué porcentaje del PIB es consumido por los programas del bienestar, a lo que es necesario sumar el rescate de Pemex y de Mexicana, el reordenamiento de CFE y el subsidio a las obras públicas del AMLATO que lesionan los recursos fiscales.

Si resulta que quien nos habla con la verdad es Ricardo Anaya, no quiero pensar en las profundas y lesivas consecuencias en el ánimo, la empatía y la unidad de los integrantes del México bueno y sabio, pues debido a la inseguridad, la violencia, el horror de los desaparecidos y cremados -como lo muestran las imágenes de Teuchitlán, Jalisco- nos colocan a un tris de la confrontación social violenta y el rechazo a un gobierno que no ata ni desata.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del dolor al paraíso

Siguiente noticia

Pase usted

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pase usted


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.