• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tomás Nevison y el argumento del mal menor, o del bien mayor

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo determinar lo que es un mal menor, o su inversa? Escribe Marías: “La crueldad es contagiosa. El odio es contagioso. La fe es contagiosa… Se convierte en fanatismo a la velocidad del rayo. Por eso encierran tanto peligro, por eso son difíciles de parar. Cuando uno quiere percatarse, ya se ha propagado como un incendio en el bosque (o una sugerencia en la mañanera)”

Gregorio Ortega Molina

 

¿Quiénes y cómo determinan el mal menor, y lo que ha de hacerse para conseguirlo? ¿O lo contrario, el bien mayor, y cómo proceder para que la sociedad obtenga ese beneficio? Cuando es determinado por vidas que han de segarse, ¿quién toma la decisión final y cómo se elige al o a los ejecutores? ¿Es una función del Estado, exigida por grupos de poder, o impuesta para cumplir acuerdos con gobiernos extranjeros?

Cuando Pilatos decide dar tiempo a Jesús, y antes de condenarlo lo envía con Herodes, además de buscar una complicidad, trata de establecer el mal menor. Tan es así, que pide un recipiente para lavar sus manos de toda responsabilidad histórica, porque los sacerdotes eligieron perdonar a Barrabás, que, por donde se le vea, sí era -para pichicatear certeza teológica al cristianismo- ese bien mayor (como el suicidio de Judas) tan anhelado por Anás y Caifás: la protección de su feudo, y, por el otro lado, refuerzo para que se fortaleciera la confianza en Cristo y su función en el mundo.

Soy lector de Javier Marías desde hace más de 20 años, cuando cayó en mis manos Mañana en la batalla piensa en mí; terminó de seducirme con la trilogía Tu rostro mañana, donde deja muy claro que siempre es deseable que muera el que está a tu lado, porque nunca sabes cuándo ni cuál ni cómo es tu momento.

En Tomás Nevison va más allá con las diversas hipótesis de la muerte necesaria, y la manera en que ha de proceder quien ha de infligirla, para hacerle sentir que su acción es correcta y permanecerá protegida como servicio a la comunidad y al Estado y, por ende, su ética y moral no han de padecer ni un momento de inquietud.

Hemos de regresar a la interrogante inicial, debido a que en esta nación cada 24 horas hay más desaparecidos, más feminicidios… y también se incrementan, aunque no tan rápido, las muertes de periodistas, activistas en defensa del medio ambiente, víctimas de trata y del tráfico de estupefacientes. ¿Resultan mejores los abrazos?

¿Cómo determinar lo que es un mal menor, o su inversa? Escribe Marías: “La crueldad es contagiosa. El odio es contagioso. La fe es contagiosa… Se convierte en fanatismo a la velocidad del rayo. Por eso encierran tanto peligro, por eso son difíciles de parar. Cuando uno quiere percatarse, ya se ha propagado como un incendio en el bosque (o una sugerencia en la mañanera)”.

De alguna manera habremos de sortear el peligro que nos acecha y se renueva en el Salón de la Tesorería.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La banca se ha dedicado a comprar valores del gobierno

Siguiente noticia

El efecto Cazarín en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

El efecto Cazarín en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.