• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Transición, cambio de régimen o presidencialismo imperial? III/V

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo verdaderamente terrible es que esos “programas sociales” crean hoyos negros en las necesidades vitales de la población: la farmacia más grande del mundo es puro cuento, las medicinas, los tratamientos contra el cáncer y el Sida, faltan y, como cuando lo avisó Samuel Ruiz, en México se continúa muriendo de enfermedades curables, y no pocas veces de manera trágica

* Se modifica la imagen, la esencia permanece intacta: de la tienda de raya a los plásticos del bienestar. Es el desarrollo del psicodrama que mantiene en un puño las libertades esenciales de los ciudadanos, de los electores

Gregorio Ortega Molina

 

Del porfiriato a la 4T parece que en los temas que atañen al señor del gran poder, el tiempo está detenido. Se modifica la imagen, la esencia permanece intacta: de la tienda de raya a los plásticos del bienestar. Es el desarrollo del psicodrama que mantiene en un puño las libertades esenciales de los ciudadanos, de los electores.

Hemos descuidado el estudio del efecto y consecuencias de esa caravana con dinero ajeno en que se convierte el obsequio del dinero fiscal. Por lo pronto, ocurre lo que con el cambio climático: se anuncia intensa sequía de recursos para depositar en el Banco del Bienestar, de ahí que decidieran disponer de los 40 mil millones de pesos de las cuentas inactivas de las Afores, sin siquiera notificar a los dueños de esos ahorros.

Los adultos mayores, los beneficiarios de sembrando vida, las madres que administran las becas de sus hijos, modificaron su ritmo vital, su manera de pensar y actuar, para hacerlo de acuerdo a los días marcados en que pueden acudir a los cajeros para disponer de un poco de efectivo que -en cierta medida- producen ellos mismos y sus familiares o conocidos.

¿Cuánto del IVA, del ISR, del TUA, de los peajes en vías de cobro, de impuestos aduanales y, también, del cobro del piso con el que contribuye esa parte de la delincuencia organizada que desea vivir en paz con el gobierno? Imposible saberlo, la opacidad es reina en los gastos determinados y decididos por el gran señor del Palacio Nacional.

El mayor riesgo de este psicodrama económico y social y político anunciado a bombo y platillo, se desarrolla con conocimiento absoluto de las autoridades, pues decidieron hacer grandes obras que no generan más recursos fiscales para apoyar esa terrible idea del bienestar que nulifica voluntades e impide la creatividad del mexicano. ¿Cuántas manos e ingenio de artesanos decidieron detenerse para esperar el día del depósito de recursos?

Lo verdaderamente terrible es que esos “programas sociales” crean hoyos negros en las necesidades vitales de la población: la farmacia más grande del mundo es puro cuento, las medicinas faltan, los tratamientos contra el cáncer y el Sida, faltan y, como cuando lo avisó Samuel Ruiz, en México se continúa muriendo de enfermedades curables, y no pocas veces de manera trágica.

Mañana, más sobre el control social facilitado por los plásticos del bienestar y la dictadura perfecta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México…Cambiar de amo

Siguiente noticia

La historia de las dos viudas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La historia de las dos viudas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.