• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Trump olvida que Kamala Harris no es Stormy Daniels

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Kamala Harris no es Joe Biden, pero mucho menos encarna la figura de una Stormy Daniels a la que el candidato Republicano pueda ningunear o mangonear, a pesar de la inmunidad que le obsequió una Corte Suprema ideológicamente parcial

Gregorio Ortega Molina

 

Si Donald Trump considera que tiene la relección en la bolsa, se equivoca. Las mujeres en la contienda electoral son muy distintas a las que él está acostumbrado a tratar mediante pago en efectivo, o con promesas de éxito en los concursos de belleza.

Por increíble que parezca, el mundo -para ciertos cambios en los ámbitos políticos, laborales, sociales, educativos y familiares- se mueve a la velocidad de la luz, sin la necesidad del auxilio de la inteligencia artificial, tenemos suficiente con el tiempo real y las exigencias que llegan con los migrantes, que traen y se llevan todo lo que hace que las sociedades modifiquen sus perspectivas de futuro.

Es absurdo acotar lo que hoy sucede en el mundo a la idea de matriarcado o las tesis del feminismo. Sólo hay que revisar la historia de Roma, para percibir el valor de la inteligencia y el juicio político y social de las mujeres que sostuvieron en el poder a los Césares, a los tribunos, senadores y, es necesario decirlo, a los profetas que llegaron para modificar la relación entre la divinidad y los humanos.

Ana, la prima de María, lo mismo que María Magdalena, son íconos y antagonistas en un ámbito en el que nadie se atrevió a lanzar una primera piedra, una inicial denuncia. El mundo femenino ha demostrado estar más allá de la percepción dejada por Eva. Es la verdadera luz de la inteligencia sobre los valores impuestos por la impronta de los hombres en un mundo que tiene dos caras, dos valores, que puede ser Jano y ofrecernos una clara imagen de lo que los representantes de ambos sexos se niegan a ver.

Kamala Harris no es Joe Biden, pero mucho menos encarna la figura de una Stormy Daniels a la que el candidato Republicano pueda ningunear o mangonear, a pesar de la inmunidad que le obsequió una Corte Suprema ideológicamente parcial.

Ahora es cuando se pone interesante la propuesta femenina para la presidencia de Estados Unidos, donde la “basura blanca” encarnada en Donald Trump, se solaza en tratarlas, literalmente, a patadas. Es un machismo hispano tergiversado por la herencia que les dejó Enrique Octavo, aunque entre otras cosas iluminó a Isabel I de Inglaterra.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jalisco mantiene pendiente la impugnación

Siguiente noticia

Enormes presiones para que Banco de México recorte las tasas bancarias

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enormes presiones para que Banco de México recorte las tasas bancarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.