• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ucrania será sacrificada

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No es asunto menor el que tenemos enfrente. Parece que los gobernantes y los grupos de poder, esos que verdaderamente inciden en la toma de decisiones, lo han visto con desidia, porque se han negado a analizar con detenimiento lo que realmente ocurre, e incluir en ese análisis los factores climáticos que modifican los recursos naturales, como el agua

Gregorio Ortega Molina

 

Recuerdo, no sin azoro, el esfuerzo que me costó aprender la organización geopolítica de África. Lo que estudié en la educación primaria ya no confirmaba lo que había ocurrido durante mis años de enseñanza secundaria.

Europa se reconfiguró al término de la II Guerra Mundial y, otra vez, con la caída del muro de Berlín. Las repúblicas bálticas, las que fueron conocidas como las socialistas soviéticas, la misma Alemania, que tiene escasos 30 años de reunificación. ¿Cuál será el saldo de la guerra en Ucrania?

Por lo pronto, como amenaza clara y ante las pretensiones de Suecia y Finlandia -de seguir los pasos del gobierno ucraniano e integrarse, de pleno derecho, a la OTAN-, además de Lituania, Letonia y Estonia, pudieran recibir idéntica trato hostil: la invasión armada.

¿Puede impedirse que Ucrania quede asimilada por Rusia, o al menos sometida económica y políticamente? Lo dudo, negociaciones irán y vendrán, el número de muertes civiles se incrementará hasta causarnos insomnio, pero el mundo está en proceso de un cambio de civilización, y para ello habrá de reconfigurarse en lo económico, lo geográfico y lo ideológico, no en lo político, los gobernantes no soltarán el poder.

Vladimir Putin está en modo José Stalin. Lo intuimos o lo sabemos. Lo que de plano desconocemos, es la razón real de este movimiento bélico. ¿Qué sucede en Rusia? ¿Hay hambruna? ¿Inquietud social y cultural entre la población? ¿Es únicamente el deseo de ser más grandes y supuestamente mejores, aunque el camino para lograrlo requiera de un adoquinado de cadáveres?

¿Qué espera obtener China de este movimiento ruso? ¿De qué manera incidirá en América, y cómo habrá de reorganizarse el poder continental de Estados Unidos? ¿Qué implica, en lo cultural, en lo civilizatorio y como fundamento religioso, un cambio de equilibrio de poderes económicos e ideológicos? ¿Cómo incidirá en el cambio climático?

No es asunto menor el que tenemos enfrente. Parece que los gobernantes y los grupos de poder, esos que verdaderamente inciden en la toma de decisiones, lo han visto con desidia, porque se han negado a analizar con detenimiento lo que realmente ocurre, e incluir en ese análisis los factores climáticos que modifican los recursos naturales, como el agua.

Insisto, estamos ante un cambio de civilización, que no se pospone con una tregua y que sólo se encaminará sin tanta muerte, al agarrar el toro por los cuernos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Inflación como potro salvaje

Siguiente noticia

Prensa bajo fuego; democracia en riesgo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Prensa bajo fuego; democracia en riesgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.