• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Un enfermo nos gobierna

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Le concedieron, desde el Congreso, una prolongación del mandato, como lo ensayó con Jaime Bonilla Valdez, primero, y después con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Intentará llevar su gobierno hasta 2028 sobre los hombros de los generales

Gregorio Ortega Molina

 

Se discute en abundancia sobre las enfermedades físicas del presidente de México, y sus posibles implicaciones en la capacidad intelectual que se requiere para dirigir una nación en crisis. Creo que lo que suceda con su cuerpo no debe alterarnos, lo que realmente nos concierne es lo que ocurre con su emotividad, sus sentimientos, su mente. ¿Está en sus cabales?

La actitud y la palabra con la que resolvió su rechazo a Tatiana Clouthier nos motivan a dudarlo. ¿Puede, un hombre que dice gobernar para todos, mostrarse tan duro? La fotografía del beso a una niña, o las respuestas cuando de su hijo Jesús Ernesto se trata, indican que padece trastornos anímicos y que es una respuesta a los rechazos -supuestos o reales- por él sufridos en la vida. Pasa de la irascibilidad a la sonrisa, lo que lo muestra como un maestro en la impostura social. Vive en la fantasía de su proyecto personal, que de ninguna manera es el de la República.

Negar lo que está a la vista de todos, y asegurar que lo blanco es rojo, como ocurre con la corrupción de sus familiares, equivale a empeñarse en modificar la inmodificable, cuando menos por la palabra, pues la actividad militar siempre es y será disuasiva, de ninguna manera preventiva, y en ese engaño le concedieron, desde el Congreso, una prolongación del mandato, como lo ensayó con Jaime Bonilla Valdez, primero, y después con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Intentará llevar su gobierno hasta 2028 sobre los hombros de los generales.

El desbordamiento del gasto sin beneficio económico para el desarrollo, si no es el de su ego; la cancelación de proyectos imprescindibles, como el del AICM; su obsecuencia con Donald Trump y su tozudes para poner trabas a Biden y obstaculizar el TMEC con el argumento de una soberanía que dejó de existir en cuanto la globalización determina la conducta de Occidente, indican que desconoce o rechaza la ubicación geopolítica de México y trata de modificar el destino con las uñas, en lugar de con la inteligencia, la razón y la ley.

La desfachatez con la que incumple y viola su mandato Constitucional, documento al que desprecia, como lo indicó desde que decidió mandar al diablo a las instituciones.

No lo quisimos ver. Desde el momento que sostuvo que primero son los pobres, debimos comprender que su proyecto y su palabra abrevan en Lucio Sergio Catilina.

Evaluemos la actitud de quien nos gobierna.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Entre aves carroñeras te veas

Siguiente noticia

El dilema de Felipe

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El dilema de Felipe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.