• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Un estate quieto a los periodistas al filtrar sus datos

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Supuso, el verdadero perpetrador de ese acto -quien reside en Palacio Nacional-, que dar un estate quieto a la prensa será buen ejemplo para reforzar el control de los medios durante las campañas políticas, que se anuncian más turbias que turbulentas

Gregorio Ortega Molina

 

La película ha sido exhibida demasiado, tanto que ya no corre bien en el proyector. Su director e intérpretes saben que dejaron de sorprender e incluso ser creíbles, se dan cuenta de que repetir las escenas con la idea de aire fresco, en lugar de beneficiarlos, hastía.

El ojo de la cerradura dejó de ser necesario, pues insistir en transmitir el film completo una y otra vez, propició grietas en la historia original, y la realidad, que es compleja, se atisba cuando el carrete corre más rápido de lo habitual. Ya todo México sabe quién es y qué hace en ese escenario Lord Molécula, y el error es tan obvio que Ana Elizabeth Vilchis perdió la candidatura de la presidencia municipal de puebla, porque sus “desmentidos” muestran las costuras de esa intensa realidad que se empeñan en ocultar y, si no, al menos deformar.

En un intento por retomar el control del mensaje de sus mañaneras, el presidente de la República y sus operarios de información, decidieron enviar un ultimátum a los periodistas, con la idea de que quienes muestran inquietudes de independencia, o los que verdaderamente lo son, pero que van y entregan los datos de su vida profesional y personal a los administradores de la imagen presidencial, para acceder al salón de la Tesorería. No era necesario, tienen su Centro de Investigación Política.

Para capotear su error, eligieron el camino de denunciar lo indemostrable, y mencionar la idea de que conocen el nombre del hacker y filtrador de los datos de los periodistas, acto cuyo mitológico origen tuvo lugar en España, y fue perpetrado por un ex funcionario del área de comunicación en Presidencia. No podrán demostrarlo, porque no fue así.

Supuso, el verdadero perpetrador de ese acto -quien reside en Palacio Nacional-, que dar un estate quieto a la prensa será un buen ejemplo para reforzar el control de los medios durante las campañas políticas, que se anuncian más turbias que turbulentas, con excesos en las redes sociales y violencia casi incontenible, la muerte de candidatos menores y, por qué no, de alguno u otro comunicador convertido, ya, en piedra en el zapato.

Debemos refrescar en la memoria el aviso que le dejaron a Ciro Gómez Leyva en la carrocería y parabrisas y ventanas de su camioneta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fumarolas del popo

Siguiente noticia

Ganso cínico: ordena no enfrentar al crimen y entregar plazas; pero sometió a Zaldívar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso cínico: ordena no enfrentar al crimen y entregar plazas; pero sometió a Zaldívar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.