• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer de lo conservado en las reservas del Banco de México, total, qué tanto es un empujoncito más para despeñarse por el precipicio

Gregorio Ortega Molina

 

Supongo que la doctora Sheinbaum Pardo intuye, o sabe, que pronto tendrá un serio problema de caja. Muy en su subconsciente argumenta que la reforma a la Ley de Amparo es para evitar que los muy adinerados reduzcan, retrasen o nieguen el pago de sus impuestos. Ellos, más que los otros contribuyentes, odian ponerse a mano con el fisco.

La realidad es que oculta sus verdaderas intenciones: armar legalmente a la 4T para hacerse con los recursos económicos y legales que necesita, a como dé lugar: expropiaciones, aseguramientos, herencias, anulación de acuerdos que hayan facilitado descuentos fiscales. Así como pasaron sobre la naturaleza para construir el Tren Maya, o destruido manglares y medio ambiente para construir una refinería como Dos Bocas, que no refina, o fusionar al sector salud en uno sola institución, para desaparecerlo como al seguro popular.

Tuercen la norma para hacer legal lo ilegal, y satisfacer su empecinamiento de mantener vivos y puntuales los depósitos a las tarjetas del bienestar, sobre todo ahora que los ojos del mundo están puestos en el combate de la 4T al huachicol, y los recursos indecorosos por ese medio no nada más se restringen, sino que desaparecen, aunque permanezcan vivas las relaciones con los barones de la droga, y en algún momento puedan disponer del dinero negro del narco, de la extorsión y de las otras vertientes de las actividades criminales. La pleitesía rendida a María Consuelo Loera Pérez todavía rinde sus frutos.

La deuda externa de la 4T es más elevada que la heredada por los gobiernos del PRI y Acción Nacional. El endeudamiento de Pemex, las contrataciones de deuda externa para Dos Bocas y el Tren Maya, y el inicio de los adeudos por la cancelación del AICM en Texcoco, superan lo que achacan a la contratada por el Fobaproa. Y hay que sumar la deuda interna.

Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer de lo conservado en las reservas del Banco de México, total, qué tanto es un empujoncito más para despeñarse por el precipicio.

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nahle y la carroña

Siguiente noticia

La importancia de conservar la diversidad biológica y cultural

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La importancia de conservar la diversidad biológica y cultural


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.