• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Urge Internacional Feminista, ¿la convocarán? V/V

Redacción Por Redacción
9 abril, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo fundamental es propiciar y favorecer la voluntad de modificar conductas, comportamientos y valores en hombres y mujeres, porque cambiar las viejas costumbres requiere esfuerzo y aceptación, como el que se pide a las víctimas de las narco-dependencias

Gregorio Ortega Molina

 

Cierto es que la violencia física en contra de las mujeres es una aberración. No puede ni debe tolerarse, mucho menos dejarse en la impunidad. Sin embargo, es preciso considerar que lo necesario para el cambio de actitud y modificación de valores en los hombres, con el propósito de revaluar la participación de la mujer en el desarrollo de la cultura, en los asientos de la civilización, en la siembra y cosecha de las creencias religiosas y la fe, no nada más es importante, también es invaluable.

Es en este contexto que la equidad de género tal como la concibieron y han puesto en práctica, sólo es una aspirina para la solución permanente del problema; es decir, para una reforma profunda de la cultura occidental en su relación con las mujeres, el primer paso es la aceptación, de unos y otros, del deseo de ser distintos en valores y hábitos, para reconstruir los contenidos educativos y religiosos y dar, así, el auténtico humanismo -el espíritu de comunidad, respeto e igualdad- que requiere el lugar de la mujer en el mundo.

Pero, qué puede hacerse en un país donde el poder se aísla en su madriguera y amuralla la institución presidencial; una nación presidida por un hombre que ve como minucias las actitudes desafiantes de Hugo López-Gatell Ramírez, a pesar de la simulación en el combate al Covid-19 y en el rompimiento de su propia cuarentena, por haber contraído la pandemia. El principio de autoridad no es un capricho, es una norma, y a ella han de apegarse con puntual cumplimientos, todos los que tienen un mandato constitucional.

¿Cuáles pueden ser los espacios del cumplimiento de la legalidad a los que puede aspirar el movimiento feminista, si la reclusión en hogares ha fomentado el crecimiento de la violencia y los feminicidios? ¿Cuál es su lugar, en un momento de cambio del ámbito laboral impuesto por las exigencias sanitarias? ¿Cuál en su relación de familia, ahora que además de ama de casa, compañera, amante, madre, también es maestra?

Pero escucho las propuestas de algunas mujeres integrantes del Congreso, y el corazón se detiene. Hay senadoras y diputadas que quedaron convertidas en instrumento de las políticas públicas de los “machos”. ¿Para qué, entonces, la equidad de género, si se pone sordina a su voz y se imponen condiciones a su voto?

¿Dónde están las propuestas del cambio al modelo educativo, al comportamiento de los maestros y los catedráticos, de los investigadores, tanto mujeres como hombres? Cierto es que lo fundamental es propiciar y favorecer la voluntad de modificar conductas, comportamientos y valores en hombres y mujeres, porque cambiar las viejas costumbres requiere esfuerzo y aceptación, como el que se pide a las víctimas de las narco-dependencias.

La sociedad entera debe reconocer que está enferma y establecer un diagnóstico acertado, pues de otra manera el feminismo hará mucho ruido, pero nos aportará pocas, muy pocas nueces.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Verdadera invasión infantil

Siguiente noticia

Crece deuda pública a 12.3 billones de pesos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Crece deuda pública a 12.3 billones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.