• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: USMCA: Revela el fondo

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
3
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuál es la función del territorio mexicano en esta guerra económica entre China-Rusia contra Estados Unidos?

Gregorio Ortega Molina

¿Acelera o detiene la integración del bloque económico, político y de seguridad regional el USMCA? Creo que la pregunta ni siquiera debía plantearse, lo que debemos buscar es saber cuál es la función asignada a México en este menage a trois, y si existen las posibilidades de modificarla, para mejor.

Las siglas o el nombre o el acrónimo asignado por Donaldo Trump al nuevo Acuerdo Comercial es revelador del fondo de las intenciones en relación al proyecto transnacional: la modificación del mapa racial, lingüístico, cultural y de intereses comunes, para caminar Canadá, Estados Unidos y México hacia un objetivo común, frente a las pretensiones unificadas de China y Rusia y las aspiraciones de la Europa unida. Es una manera de aspirar a resolver la guerra económica que se encuentra en todo su apogeo.

En el apartado automotriz se modifican los salarios y las normas de origen. Imposible de la noche a la mañana, pero el cambio será gradual e intenso; lo que no me queda claro es si esos cambios contribuyen a acortar las asimetrías económicas o hacen la zanja más ancha y profunda, y la función de México se reduce a la de cancerbero -más o menos bien pagado, según lo negocien en los nuevos convenios bilaterales- para contener migración legal e ilegal (como hoy sucede) y flujo de narcóticos, sobre todo los de origen químico o de diseño, de más accesible precio para los adictos, por consiguiente de mayor consumo.

Pronto conoceremos las habilidades políticas para la diplomacia de Marcelo Ebrard, y de su concepto de patria y la manera de honrarlo, porque si es acertada mi hipótesis, el combate armado al narco se prolongará sin fecha de caducidad futura, y las consecuencias para los mexicanos y el gobierno de AMLO, consistirán en el pago con vidas, violencia y desajustes en la propuesta de reconciliación nacional y perdón.

Supongo que nuestros gobernantes de hoy y los que pronto tomarán el poder, intuyen o saben el valor estratégico del territorio nacional y la manera de hacerlo redituable para que los gobernados vivan mejor, y los sobresaltos causados por la violencia se amortigüen en dignidad de vida.

¿Qué, mi apreciación es errónea? ¿Entonces por qué tanto africano en Tamaulipas o centroamericano llamando a la puerta, el proyecto del tren maya, la necesidad de modificar la política migratoria? Eso cuesta, y han de pagarlo aquellos que se han de servir de sus resultados más que los mexicanos, atentos cancerberos en esta guerra económica que se desarrolla ya en nuestro territorio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – Iniciativa para vigilar al poder judicial

Siguiente noticia

Migración: La crueldad es la marca de la casa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Migración: La crueldad es la marca de la casa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.