• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Valedores y gabinete de la 4T mimetizados con los músicos del Titanic

Redacción Por Redacción
2 junio, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Están dispuestos a creer que el éxito del populismo es que funciona? No es cierto, de la misma manera que tampoco sabremos qué impelió a los músicos del Titanic a seguir con la función, a pesar de que la muerte ya les mojaba los calcetines. ¿Qué motiva a la 4T a mimetizarse con ellos?

Gregorio Ortega Molina

 

Tengo la certeza de que nuestros inmaculados líderes están seguros de haber visto la cara a la sociedad civil, tanto como desconocemos qué motivó a los músicos del Titanic a continuar con la función, ante lo evidente: nada es para siempre, lo que parecen no entender los valedores intelectuales de la 4T, notoriamente el más conspicuo de sus corifeos, quien ahora sostiene que el problema con el populismo, es que funciona.

Decidieron continuar con la música, como si fuese una extensión de sus vidas, un prolongar su presencia ante el desastre y, quizá eludirlo, a pesar de la evidencia de que serían más las víctimas que los sobrevivientes. De idéntica manera proceden hoy, absolutamente mimetizados, a pesar de que, como los músicos del barco durante la noche del 14 al 15 de abril de 1912, no verían la luz del sol, ni sus nombres quedarían escritos en la historia y tampoco sabrían el destino de sus familias.

Aquí, como en todo, no hay espacio para otros datos que sustituyan la realidad, que es tremenda. Dice la información, no desacreditada ni desmentida por Elizabeth García Vilchis, que “mayo es uno de los meses más violentos de los que se tiene registro en México: en apenas 15 días, las estadísticas oficiales de conteo diario apuntan que suman ya mil 226 asesinatos, un promedio de casi 82 al día, la cifra más alta desde marzo de 2020, hace más de dos años. Y la cantidad todavía puede ser mayor, pues el conteo diario que presenta el gobierno sub registra entre 10% y 20% de los asesinatos, debido a que se elabora casi en tiempo real.

“De hecho, de continuar con esta tendencia —con días en los que se ha superado la barrera de más de 100 víctimas en 24 horas—, mayo se perfila como uno de los meses más violentos de la administración de Andrés Manuel López Obrador”.

Si aceptamos que “el populismo funciona”, y no nada más engaña, ¿dónde dejamos a la razón? Confucio dijo: “Odio una apariencia que no es la realidad. Odio la cizaña que puede ser confundida con el grano. Odio la verbosidad que puede ser confundida con la rectitud. Odio la mordacidad que puede ser confundida con la sinceridad. Odio la música de Chang que puede ser confundida con la verdadera música… Odio a vuestros buenos hombres prudentes de las aldeas que pueden ser confundidos con los verdaderamente virtuosos”.

¿Están dispuestos a creer que el éxito del populismo es que funciona? No es así, de la misma manera que tampoco sabremos qué impelió a los músicos del Titanic a seguir con la función, a pesar de que la muerte ya les mojaba los calcetines.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las cuentas de Verónica, ¿cuándo?

Siguiente noticia

Tiempo cumplido

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tiempo cumplido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.