• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Valor de la economía negra II/II

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Regresemos a nuestras preguntas iniciales: ¿Quiénes? ¿Cómo, dónde y para qué se sirven de ese dinero negro, porque la intención es lavarlo y amasar fortunas, que no confieren respetabilidad, pero aseguran poder? ¿Puede establecerse un monto? ¿Puede saberse el nombre de los verdaderos capos de este gran negocio de la narcodependencia? Lo dudo

Gregorio Ortega Molina

 

Así como en la vida y el poder hay niveles, en los “arreglos” entre delincuentes y autoridades también hay segmentos, clases, montos y respetos. No es lo mismo tratar con Ovidio Guzmán o Florian Tudor o con el hijín Claudio X. González, que con los pelagatos de los cárteles segundones, o los segundones de los principalísimos de la delincuencia organizada.

Los de arriba se arreglan con los de arriba. Por ello Bernardo Gómez avisó a quien debió dar la voz de alarma, asegurándole que había ganado y tenía que defenderse. Me pregunto yo de dónde surgió esa idea y dónde las pruebas del ejecutivo de Televisa para asegurar que se habían robado la elección. Y por ello también Emma Coronel decidió establecer acuerdos en Estados Unidos y en México, porque los que mandan en su área de negocio están de aquel lado, allá viven y desde allá mangonean.

Considero que es imposible establecer el monto exacto del dinero que mueven el narcotráfico y otras vertientes de la delincuencia organizada, como el contrabando de armas, la trata, el tráfico de órganos y los “contratos” legales entre delincuentes de cuello blanco -como lo pueden ser los integrantes de los directorios de los laboratorios químico farmacéuticos, los administradores de las casas bursátiles o los propietarios y/o directivos de esas instituciones bancarias que operan en los paraísos fiscales, o en lugares como Andorra, Luxemburgo y Suiza-, o el fichaje y las apuestas en el deporte, como lo puntualizan en sus novelas sobre fútbol Petros Márkaris y Philipp Kerr. Nada mejor para hacer dinero, que ensuciar lo que debía albear de limpieza fiscal.

Con los años y lo vivido, descubres que efectivamente hay dos pesos y dos medidas, y si decide no “perseguir” al junior Claudio X. González después de lo denunciado por Ricardo Raphael, pero se continúa con la sevicia judicial en contra de Rosario Robles, o el escarnio contra la judicatura federal porque resulta independiente y no acata la voluntad del señor del gran poder.

Recomiendo ver el capítulo 15 de la segunda temporada de New Amsterdam en Netflix, donde guionista y productores hacen una valiente denuncia en contra de laboratorios que hacen sus cómplices a los médicos, para convertir en adictos a esos pacientes que no pueden desengancharse de los opiodes “legales” en contra del dolor. El tráfico de “estupefacientes” también transita por los consultorios; se inicia con las muestras gratis y los viajes pagados a las convenciones sobre especialidades. Muchos de los discípulos de Hipócrates transformados en asesinos potenciales. ¿Es verdad? Está como para pensarse. En sociedades enfermas como la de Estados Unidos puede ser posible.

Regresemos a nuestras preguntas iniciales: ¿Quiénes? ¿Cómo, dónde y para qué se sirven de ese dinero negro, porque la intención es lavarlo y amasar fortunas, que no confieren respetabilidad, pero aseguran poder? ¿Puede establecerse un monto? ¿Puede saberse el nombre de los verdaderos capos de este gran negocio de la narcodependencia? Lo dudo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Por mis pistolas”

Siguiente noticia

Facilito: reformar la Constitución, salida alterna

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Facilito: reformar la Constitución, salida alterna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.