• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Videgaray, el del mal fario

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las agencias que lo reclamaron son las mismas antes que ahora. El gesto diplomático significó sumisión, ésta trae mal fario, porque distorsiona el equilibrio en las relaciones bilaterales y muestra que existen dos pesas y dos medidas en la administración de justicia mexicana

Gregorio Ortega Molina

Cuando se cumplen guardias que no corresponden y se hacen fajinas ajenas, también han de asumirse las responsabilidades de las consecuencias propiciadas por dicho comportamiento.

Apenas se anuncian los costos políticos de la extradición apresurada de Joaquín Guzmán Loera, con el pretexto de entregar a Barack Obama lo que “no debía” obsequiarse a Donald J. Trump. Las agencias de inteligencia, antidrogas y de seguridad interna que lo reclamaron, son las mismas antes que ahora. El gesto diplomático significó sumisión, ésta trae mal fario, porque distorsiona el equilibrio en las relaciones bilaterales, y muestra que existen dos pesas y dos medidas en la administración de justicia mexicana.

Si en cuanto Luis Videgaray asumió la responsabilidad de las relaciones con Estados Unidos, aquí se mostraron rápidos y bien dispuestos para la deportación de “El Chapo” Guzmán, no sucede lo mismo con los que la impunidad del poder protege a capa y espada.

Gracias a una investigación de El País, nos enteramos de que: “la juez de Andorra, Canolic Mingorance Cairat, instructora de la investigación sobre el Banco Privado de Andorra (BPA), desde hace un año espera que la Justicia de México le responda su pedido de la identidad del diputado en el Congreso de la Unión por el Estado de Sinaloa, que figuró en una cuenta con seis millones de dólares de esta entidad bancaria intervenida por blanqueo de dinero. La Procuraduría General de la República (PGR) ha utilizado<<argucias y respuestas ambiguas>> para dilatar la investigación, no responder en tiempo y forma a las comisiones rogatorias que se le han enviado, lo que ha provocado malestar en la juez, según señalan a EL PAÍS fuentes de la Justicia andorrana.

“La primera comisión rogatoria (petición de auxilio judicial) remitida por la juez que pedía, también, que se investigara la relación entre el cártel de la droga de Sinaloa y el BPA, se envió a la PGR en febrero de 2016; la respuesta de México a la juez fue que volviera a enviarla, pero a otra instancia diferente: a la Misión Permanente de México en Naciones Unidas, lo que provocó la sorpresa de la magistrada Mingorance, que en 2015 había ordenado la intervención del banco, entre otras razones, por los vínculos entre la entidad y los cárteles mexicanos. Sinaloa es la cuna de El Chapo Guzmán, detenido y extraditado a EE. UU.

“Al segundo intento, la respuesta de las autoridades judiciales mexicanas fue que aporte el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número identificativo del diputado titular de la citada cuenta, es decir, la misma información que reclama la juez Mingorance en su petición de auxilio judicial. La revelación de que un político del PRI tenía a su nombre una cuenta con seis millones de dólares en el BPA aparece reflejada en una de las actas del Comité de Prevención de Blanqueo de Capitales del propio banco, a las que tuvo acceso la magistrada tras su intervención”.

¿A quién protegen las autoridades judiciales y diplomáticas de México? Si en el pasado reciente Videgaray Caso fue una estrella en ascenso, hoy es considerado ave portadora del mal fario.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Es suficiente un “usted disculpe” para borrar la infamia?

Siguiente noticia

Trump, el principal enemigo de Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Trump, el principal enemigo de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.