• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia, el octavo pasajero

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Un promedio de 113 homicidios diarios en 2019, nueva cifra récord para México. Los registros oficiales de asesinatos en el país arrojan números sin precedentes para el primer semestre de este año, con un total de 20.688 casos abiertos por homicidios hasta junio

Gregorio Ortega Molina

El terrorismo está sujeto a una lógica religiosa o de ideología política, como la guerrilla. Las guerras actuales -como lo fueron las dos mundiales-, las de la supuesta independencia del colonialismo norafricano y oriental, obedecen a la economía, el comercio y la expansión territorial. Son fuerzas que pueden combatirse.

La violencia desorbitada de los cárteles colombianos tuvo una razón ideológico-política: impedir la extradición, con todo lo que ésta significa en el orden diplomático del mundo.

La que hoy padecemos los mexicanos, no tiene origen ni destino, es idéntica a esa violencia intrafamiliar que imponen en sus hogares los alcohólicos o narcodependientes. Imposible determinar cuándo inicia y cómo se acaba. Suponer que es el dinero de la delincuencia organizada el que nos hace vivir con el Jesús en la boca, porque nunca sabemos quiénes van a dar con sus huesos en las fosas clandestinas, o diluir sus identidades a cambio de un número en los servicios forenses, o perderse en la urdimbre del tráfico de órganos o las diversas tratas, es una ingenuidad.

Sugiero la lectura de Violencia y terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México 2006-2017, elaborado por el Programa de Derechos Humanos de la Ibero, La Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en México y Artículo 19, y completar esa información con el estudio del ensayo de Hannah Arendt, La condición humana, para comprender las razones por las cuales la violencia derriba gobiernos y destruye al Estado.

Los administradores políticos del PAN y el PRI se mostraron incapaces de comprender que esa violencia que combatieron con las Fuerzas Armadas en las calles, fue la que propició la codicia entre ellos y su derrota ética y moral para gobernar, precisamente porque aferrarse a la muy elemental idea de que las cabezas cercenadas que aparecieron en una disco en Apatzingán hace 12 años, fueron para imponer miedo, para asegurar fuerza y presencia por el terror. ¿A quién desean controlar los narcotraficantes, con esa barbarie que carece de lógica, si no es la de la embriaguez de la razón, de la ética y moral elementales?

La información es precisa: “Un promedio de 113 homicidios diarios en 2019, una nueva cifra récord para México. Los registros oficiales de asesinatos en el país arrojan números sin precedentes para el primer semestre de este año, con un total de 20.688 casos abiertos por homicidios hasta junio”.

¿A quién tratan de intimidar los que propician esas muertes? ¿Acaso se tiene la identidad de los asesinos? ¿Han logrado establecer una lógica sobre cómo y por qué proceden así los integrantes armados de los diversos cárteles? ¿Cuándo reconocerán que la delincuencia organizada tiene más efectivos que las Fuerzas Armadas?

La estrategia ha de ser otra. En ella deben prevalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas, y también de las futuras víctimas, por sobre los de los delincuentes, que matan sin orden ni concierto.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Inflación, salario, Eros

Siguiente noticia

Lágrimas de cocodrilo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Lágrimas de cocodrilo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.