• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Vivimos entre machos y racistas

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Terminar con el machismo requiere cambiar de modelo educativo, para así transformar esta podrida y pesada herencia civilizatoria. Los racistas y los machos son de la misma estirpe

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué debió juzgarse en el caso de la muerte de George Floyd? ¿Abuso policial, asesinato, complicidad entre los integrantes de la corporación policiaca, o entre corporaciones, complacencia desde el poder?

Si antes de llegar a un acuerdo entre las autoridades de Minneapolis y la familia de George Floyd, y a esos considerandos inculpatorios se hubieran limitado el fiscal y la defensa, si el contexto ético y moral de los miembros del jurado se ceñía estrictamente a los hechos, se hubiera logrado lo que con dinero obtuvieron: el racismo perdurará mientras esta civilización, esta cultura, tengan hálito de vida y permanencia.

Los cuestionamientos éticos, morales y de aplicación de la ley por parte de la autoridad son otros, y a eso tuvieron miedo. El policía que lo asfixio con la rodilla, ¿procedió así por temor a una reacción violenta del detenido, o porque a los “negros” los considera inferiores, algo menos que animales? ¿Dónde y quién o quiénes le enseñaron a tratarlos con desprecio?

Son preguntas que no admiten ni toleran respuestas, por eso el acuerdo fue pagar 27 millones de dólares a la familia de la víctima de racismo por parte de la policía.

La historia de la civilización nos narra de cómo hubo reuniones en los salones eclesiales y de gobierno, para determinar si los habitantes originarios de esta América nuestra eran poseedores de alma, válgase de razón, de discernimiento, o simplemente “animalitos del Señor”. Hoy simplemente somos vistos como “sudacas”, así de sencillo.

En cuanto a los negros, es posible (hipótesis a considerar) que les ocurriese lo mismo que a los judíos. A los segundos se les desposeyó de sus propiedades y ahorros por necesidades económicas que los gobiernos del momento debían satisfacer, y porque para cambiar de actitud y régimen, fue necesario encontrar un enemigo común.

A los negros los vieron como objetos de venta para producir ganancias, pues podían -todavía se puede en ciertos lugares- verse como esclavos para el servicio doméstico, o mano de obra regalada para el trabajo en el campo, en los telares.

Lo que debe juzgarse, para cambiarla, es la herencia de esa perniciosa actitud civilizatoria.

En cuanto al machismo, son de azoro las reacciones de hombres y mujeres como consecuencia de la marcha del 8M. La violencia entre las que marcharon no es una enfermedad, es una reacción y un rechazo. ¿Deben permanecer calladas ante la violación física y emocional y espiritual? ¿Deben cerrar los ojos porque son familia quienes abusan de ellas? ¿Cómo responder cuando la agresión sale de entre las sotanas? ¿Y si es la autoridad civil?

Olvidan que el abuso también es psicológico, que no se requiere de sangre y golpe para maltratarlas. Basta con cerrar las guarderías, con pagarles menos, reducirles el tiempo libre, negarles el empleo por estar embarazadas, servirse de ellas para ocultar los desvíos del erario público o satisfacer las venganzas personales por la vía judicial.

No, las vallas no frenarían su descontento, como los inhibidores -sea de drones o del derecho a manifestar su malestar contra un gobierno que las desprecia en vez de protegerlas- o el gas pimienta, ni las mentiras en las redes sociales. La violencia de genero también se manifiesta en la mentira y en el abuso de poder.

Terminar con el machismo requiere cambiar de modelo educativo, para así transformar esta podrida y pesada herencia civilizatoria. Los racistas y los machos son de la misma estirpe.

===000===

Lo único cierto y verificable es que la violencia llama a la puerta. Dispuesta a adueñarse de los hogares por angas o mangas, puede tener su origen en otras causas, como lo puede ser el hambre o la insatisfacción profesional.

Por el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos nos enteramos que “La industria avícola de México está frenando la inversión de unos mil 200 millones de dólares en la construcción de granjas, las cuales elevarían en casi una quinta parte la plataforma de producción nacional de pollo. La razón: el incumplimiento de la Secretaría de Economía para aplicar las cuotas dumping del 130 por ciento a las importaciones de pierna y muslo de pollo estadounidenses, que desde el 2013 no han operado aún y que desde entonces se demostró que ingresan en competencia desleal, explicó la Unión Nacional de Avicultores”.

La carestía produce hambre, y ésta es mala consejera.

De todas formas, Juan te llamas. Si Donald Trump amenazó con los aranceles, Joe Biden controla las vacunas anti Covid-19. Lo que sucede nos muestra la enorme fuerza y verticalidad de este gobierno para “agacharse” ante el poder, y regresar a su función de perro guardián, sin considerar que la frontera sur de Estados Unidos, para este caso de los migrantes, se corrió hasta el Usumacinta y el Suchiate.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El manual sobre cómo perder un país

Siguiente noticia

Benjamín Rico y Gloria Romero, binomio político que apunta más allá del 2021

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Benjamín Rico y Gloria Romero, binomio político que apunta más allá del 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.