• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Volpi-Calderón-García Luna IV/V

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las reformas legales no son retroactivas, pero debieran ser correctivas, sobre todo en asuntos de la trascendencia de la vida, su contenido y desenlace. La propuesta de la Reforma Constitucional Penal es posterior a la puesta en escena de la detención en Las Chinitas; Florence quedó en libertad antes de que dicha reforma operara, pero Israel continúa a medio camino, está en ese limbo jurisdiccional en el que se espera una sentencia que nunca llega

Gregorio Ortega Molina

Hasta este momento Jorge Volpi logra orquestar una narración polifónica, sin importar que la voz del autor advierta, avise, propicie reflexión, obligue a las pausas. Llega, sin más, el punto de inflexión sin la necesidad de que se requiriera despejar ninguna incógnita para entender por qué pudo o debió escribir Una novela criminal.

Frank Berton, el abogado francés de Florence, sugiere a Agustín Acosta que busque un Émile Zola mexicano, un periodista que convierta a la supuesta secuestradora en víctima del Estado. Necesita alguien que escriba un Yo acuso porque -salvo las distancias y la materia- al igual que Alfred Dreyfus, Florence fue acusada para tapar, encubrir un mal mayor que supera a todos: el secuestro como industria y botín de policías y políticos cómplices de los delincuentes.

Agustín Acosta cree haber elegido a Héctor de Mauleón, cuando en realidad todo indica que Volpi se elige a él mismo; intenta trascenderse y confrontar, con su investigación, al Leviatán de la decadencia que en asuntos de procuración y administración de justicia padecen los mexicanos: es la manifestación pública de lo que sucede en el ámbito político, la corrupción total, la certeza de que puede hacerse que uno o muchos inocentes sean los culpables idóneos para lavar la cara del Poder Judicial Federal.

El título del texto de Héctor de Mauleón aparecido en Nexos de julio de 2011 es preciso: La verdad secuestrada.

Todo lo que el expediente dice puede ser verdad, salvo que mucho de lo que el expediente dice es contradictorio, y el conjunto, paso a paso, una verdad digna de sospecha o una mentira digna de indignación. Al final de la historia, los únicos hechos comprobables del expediente son la manipulación sistemática, la impunidad de origen en el trato de acusados y testigos, el manejo de los medios para construir versiones ad hoc. De las siguientes páginas no espere nadie un relato de lo que sucedió. Espere sólo un juego de espejos de las verdades a medias y las mentiras sin testigos que genera el proceso de investigación y acusación vigente en México.

Las reformas legales no son retroactivas, pero debieran ser correctivas, sobre todo en asuntos de la trascendencia de la vida, su contenido y desenlace. La propuesta de la Reforma Constitucional Penal es posterior a la puesta en escena de la detención en Las Chinitas; Florence quedó en libertad antes de que dicha reforma operara, pero Israel continúa a medio camino, está en ese limbo jurisdiccional en el que se espera una sentencia que nunca llega, porque así se evita el juez el engorro de dictarla, así se evitan los gobiernos la responsabilidad de cumplir con el mandato constitucional.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El espejismo del uno de Julio

Siguiente noticia

Atentamente, su pendejo y seguro servidor

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Atentamente, su pendejo y seguro servidor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.