• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Votar es disparo en la oscuridad I/V

Redacción Por Redacción
25 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo cierto es que desconocemos el único, auténtico, verdadero corazón de los candidatos a gobernar 120 millones de mexicanos. Todas las consideraciones vertidas sobre ellos son suposiciones determinadas por la empatía o las fobias, nada más

Gregorio Ortega Molina

¿Haber leído el perfil biográfico de los candidatos, escuchar sus diatribas, ataques y sucedáneos de propuestas de gobierno, nos permite decir que los conocemos? ¿Con esa información básica de quienes podrían llegar a gobernar a 120 millones de mexicanos, elegiremos a uno de ellos con la seguridad de ser la mejor opción?

Los seres humanos nunca somos transparentes del todo. Quizá por ello el rito de la confesión en el catolicismo es secreto, entre dos, como la consulta al psicólogo o al psiquiatra. Nuestros deseos y frustraciones nos determinan, porque siempre son con referencia al otro. La alteridad como determinación y fuerza de voluntad.

¿Cómo, entonces, un candidato a la presidencia de México refrenda su alteridad ante 120 millones de previsibles futuros gobernados? Allí empiezan las pulsiones que desconocemos los electores y niegan los elegibles. Decidir, mandar, imponer obediencia, disciplinarse, obedecer el mandato constitucional, servir antes que servirse. Imposible saber cómo se conducirán en cuanto tengan frente a ellos las alternativas, aunque puede deducirse de las mentiras y trampas de las que se han servido para intentar hacerse con el poder.

Calumniar, ¿implica que gobernará calumniando? Difamar, ¿nos conducirá a un gobierno de difamaciones? ¿La opacidad nos conducirá a un gobierno en el que se tomen decisiones sin transparencia? No lo sabemos, pero lo que sí es una verdad de a kilo, es que no votar es la peor de las opciones. Nuestro destino como sociedad inicia con el sufragio. No emitirlo es no emitirnos, equivale a negarnos, a dejar de ser. Sufragar es el paso inicial para expresar nuestro deseo de participación social y política; básica, sí, pero sin ese paso inicial imposible reclamar después.

Acudir a las urnas es un rompimiento con el pasado, un compromiso con el presente y la renovación del contrato de esperanza con el futuro. Anticipar las consecuencias de hacerlo es una apuesta, porque -como lo escribió Javier Marías- “en realidad todo lo que se cuenta, todo aquello a lo que no se asiste, es sólo rumor, por mucho que venga en juramentos de decir la verdad. Y no podemos pasarnos la vida prestándole atención, todavía menos obrando de acuerdo con su vaivén. Cuando uno renuncia a eso, cuando uno renuncia a saber lo que no se puede saber, quizá entonces, parafraseando a Shakespeare, quizá entonces empieza lo malo, pero a cambio lo peor quedó atrás”.

Pero, ¿qué podemos suponer o adivinar, en el caso de poseer el don de la adivinación? Nada, porque lo cierto es que desconocemos el único, auténtico, verdadero corazón de los candidatos a gobernar 120 millones de mexicanos. Todas las consideraciones vertidas sobre los candidatos son suposiciones determinadas por la empatía o las fobias, nada más.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debates en Chetumal, Quintana Roo

Siguiente noticia

Elecciones: el tiradero que queda

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Elecciones: el tiradero que queda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.