• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Votar es disparo en la oscuridad III/V

Redacción Por Redacción
27 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nada más sesgado que la propaganda política. Nunca como en esta campaña se carece de información, toda se destinó a armar las carpetas de investigación para amilanarse unos a otros, precisamente porque carecen de ideas, propuestas y valores civiles, cívicos, morales y éticos para convocar a constituirse en gobierno

Gregorio Ortega Molina

Sufragar se convierte en un verdadero dilema para el lector avezado, pues por más leído y escribido sea el que acude a las urnas, la realidad es que va a la cita con el futuro de su México a ciegas, verdaderamente a ciegas.

¿Por qué? Lector, lo reto a que enumere los proyectos y programas propuestos durante las campañas. Cuando no están en la diatriba y descalificación, se sumergen en la autoalabanza: “nada mejor puede ocurrirle a tu vida que votar por mí”, lo que es una mentira de a kilo.

La competencia ha consistido en descalificar al adversario con los mejores y los peores argumentos, todos sin sustento. Pero del candidato a la Presidencia de la República por el cual piensas votar, qué sabes y cuáles son sus propuestas, articuladas lógicamente y viables, para hacer mejor la vida de sus gobernados, tu vida, y acabar con ese flagelo que son la corrupción y la impunidad.

Nada más sesgado que la propaganda política. Nunca como en esta campaña se carece de información, toda se destinó a armar las carpetas de investigación para amilanarse unos a otros, precisamente porque carecen de ideas, propuestas y valores civiles, cívicos, morales y éticos para convocar a constituirse en gobierno. Como dirían las abuelas, todos están cortados por la misma tijera.

Y sin embargo es urgente, necesario acudir a las urnas, porque también nunca como ahora el resultado, sea cual sea, nos hará más dependientes de Estados Unidos, debido al andamiaje ideológico y crítico de la corrupción, que todo lo permea y a casi todos seduce. Decidieron, desde 1982, convertirnos en cabezas de ratón, porque la cola del león apesta, según ellos.

Y no es que lo que nos ocurre sea nuevo, ya está narrado, vivido por Javier Marías y sus personajes: “Que no se pidieran cuentas ante la justicia implicaba también un pacto social, era como decirnos unos a otros: <

Bueno, mi querido elector, he aquí el dilema: ¿de veritas están construyendo un remedo del país que quisimos ser, o algo peor? Con tanta muerte, secuestro y vilezas mil, con tanto muerto de hambre y esclavo gracias al outsourcing, ¿estamos más allá de lo que nos ofreció el proyecto de la Revolución? Y luego nos salen con que la globalización no es populismo. Hay que acudir a las urnas, aunque al hacerlo nos disparemos en los pies, sólo hay que tener cuidado de elegir las salvas, en lugar del plomo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elección de voto finish

Siguiente noticia

Concluyen campañas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Concluyen campañas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.