• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ya cumplimos

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sí, ya cumplieron, lo que significa que si los gringos no lo exigen, no se hace. Es, como sostengo, la continuidad del proyecto neoliberal. ¿O no?

Gregorio Ortega Molina

El lenguaje coloquial, “campechano” y llano usado desde el poder, puede prestarse a equívocos e interpretaciones diversas que tergiversen lo dicho por el presidente constitucional de todos los mexicanos; lo contrario también es posible, que esas palabras fuesen elegidas con la idea de desconcertar, engañar, disfrazar la mentira de verdad impoluta. A saber.

Lo cierto es que si bien hay un esfuerzo por dar la imagen de un cambio, éste inicia con y por la palabra: transitamos de las tepocatas, malandrines y peces gordos, a los fifís, el México bueno y sabio, los adversarios… pero ambos engañan y terminan por servir a su némesis: Estados Unidos.

El ejercicio del poder requiere del uso de pantalones largos, del conocimiento y manejo de un vocabulario casi diplomático. Las palabras del mandamás no pueden ser malinterpretadas, han de ser precisas y puntuales. Han hecho de la comunicación un margayate, y de la confrontación entre mexicanos una especialización con grado de doctorado.

¿Qué quiere decir el presidente constitucional con la siguiente declaración?: “Se cumple con el compromiso que se hizo con el gobierno de Estados Unidos; estamos demostrando que en México cumplimos los compromisos, se dijo que se iba a aprobar esta reforma y ya cumplimos. Ahora corresponde al gobierno de Estados Unidos, a los legisladores de Estados Unidos, terminar de aprobar el tratado de libre comercio. Nosotros estamos cumpliendo y queremos ese tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá”.

No es el primer cambio constitucional exigido por Estados Unidos. Se hizo con la reforma constitucional penal, con la reforma educativa, con las leyes anticorrupción y la laxa manga ancha en los temas migratorios, donde los procónsules gringos de la geo seguridad regional imponen criterios. Y eso que no quiere ser florero.

La verbalización constante de lo que se trae como proyecto político, de nación y, además personal, favorece contradicciones y tropiezos e impulsa el uso de un vocabulario que evite que “los periodistas se pasen, si no ya saben”, porque lo que pudo haber sido visto como un desliz verbal adquiere la dimensión de un craso error presidencial, y aunque se silencie, está presente, se guarda, por aquello de que a cada capillita se le llega su fiestecita, y en ésta el juicio de la historia podría hacer de las suyas.

Sí, ya cumplieron, lo que significa que si los gringos no lo exigen, no se hace. Es, como sostengo, la continuidad del proyecto neoliberal. ¿O no?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los cárteles

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Péguenle a Mao

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Péguenle a Mao


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.