• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis económica por el mal manejo de la pandemia ha golpeado más a las mujeres: Mayuli Martínez

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, manifestó que la profunda crisis económica que vive el país a consecuencia del mal manejo del gobierno de Morena ante la emergencia sanitaria ha golpeado más a las mujeres, no sólo en el tema de violencia, sino en la falta de empleos y los bajos salarios que están percibiendo.

“En México no sólo nos encontramos ante un problema de feminicidios y de violencia contra las mujeres, también estamos ante una tremenda desigualdad de oportunidades económicas y laborales en contra de las mujeres, es por ello que las y los senadores del Partido Acción Nacional hemos insistido y lo seguiremos haciendo, en la urgencia de impulsar políticas de protección, atención y apoyo al empleo, sobre todo para las mujeres”, indicó.

En conferencia de prensa virtual, la legisladora del PAN señaló que, en la brecha laboral, ahora por cada 1.7 hombres trabajando sólo labora una mujer, cuando antes de la pandemia había 1.5 hombres por cada mujer, lo que hizo que en tan solo 6 meses se incrementara en 8 puntos la brecha laboral entre hombres y mujeres; lo que significa un 20 por ciento menos de salario para las mujeres que para los hombres a igual trabajo.

“Los legisladores de Acción Nacional hemos propuesto iniciativas que garanticen el seguro social para las trabajadoras del hogar, regular el trabajo a distancia o teletrabajo, flexibilización de horarios laborales, guarderías y estancias infantiles entre otras propuestas, todas para apoyar a las mujeres que se encuentran laborando en medio de crisis no sólo de salud, sino económica”, expuso la senadora Mayuli Martínez.

La senadora panista agregó que, la carga de trabajo para las mujeres durante la contingencia por Covid y más en la “nueva normalidad”, a las labores del hogar de la mujer, se suma la atención y el cuidado de los hijos que toman clases a distancia, lo que dificulta aún más que puedan buscar o regresar a su trabajo y, por si fuera poco, las actividades económicas que emplea a más mujeres han sido “las más golpeadas”, como son la hotelería, los restaurantes y actividades de ventas no esenciales que han estado detenidas por más tiempo, afectando la economía de las trabajadoras mexicanas.

“Y es por esas mujeres que se quedaron sin un sustento, que queremos insistir una vez más en el Ingreso Básico Universal, ya que es una medida que sería de un gran apoyo para las millones de mujeres, que se han quedado sin un ingreso y la consulta debería ser para que los mexicanos decidan algo que si les sirva y no shows mediáticos, se debe preguntar al pueblo de México quién quiere recibir un Ingreso Básico Universal”, puntualizó Martínez Simón.
AM.MX/fm

 

The post La crisis económica por el mal manejo de la pandemia ha golpeado más a las mujeres: Mayuli Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nobel de Física 2020: a expertos en agujeros negros

Siguiente noticia

Plantean en Senado penas más severas en la iniciativa de violencia digital y mediática en contra de mujeres

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Plantean en Senado penas más severas en la iniciativa de violencia digital y mediática en contra de mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.