• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La crisis está en la mente? Una mirada a lo siniestro

Redacción Por Redacción
2 abril, 2017
en José Antonio Lara Peinado
A A
0
1
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las desafortunadas frases de Enrique Peña Nieto, a las cuales lamentablemente nos hemos acostumbrado, siempre dicen más de lo que quieren decir, esconden algo latente que se vuelve siniestro en tanto muestran que para el orador la única realidad que existe es la que artificialmente él se construye desde su imaginario, es curioso que Peña hable de la mente, y viva desde la fantasía, lo cual resulta no solo siniestro sino macabro.

La idea de que la crisis solo está en la mente de las personas, representa los pensamientos arcaicos de los libros de autoayuda, las ideas sugestivas de los libros chatarra, la intromisión del pensamiento mercadológico en la ciencia, la chatarrización del pensamiento cognitivo, y la incapacidad de complejizar y dar cuenta de que no solo hay una realidad, hay muchas realidades, todas ellas complejas y ninguna desde el ámbito del conocimiento desdeñable.

Sería deseable que los políticos tuvieran dentro de sí herramientas cognitivas que les permitieran complejizar las realidades para comprenderlas, y posteriormente construir posibles soluciones; sin embargo es siniestro que ante miembros del ejército Mexicano, se haga un discurso reduccionista, barato y manipulador que lejos de dignificar a las fuerzas armadas, motive reacciones absurdas dignas de ejercicios macabros de manipulación.

Decir que la crisis solo está en la mente de los Mexicanos es una forma por demás ignorante de reducir el psiquismo humano a una mera cuestión pseudo cognitiva, es decir, el ser humano no solo es mente, también es preconciencia e inconsciente, negar el psiquismo del ser humano, es tanto como descuartizarlo, la desafortunada frase de Peña, nos deja ver que desde su psiquismo, Peña solo ve pedazos, trozos de la realidad, es macabro que desde su discurso descuartice a los sujetos que no piensan como él.

Siniestro y macabro es que en un país repleto de fosas, en donde hay cientos de miles de desaparecidos, corrupción, impunidad, despilfarro, balaceras, muertos, pobreza, secuestro, cobro de derecho de piso, etc. Exista un gobernante que al más puro estilo de los sicarios, descuartice con sus palabras a millones de Mexicanos que evidentemente se dan cuenta que la crisis no está en la mente.

La crisis está en el día a día, en la falta de dinero para comer, en los altos costos del gas, la luz, la tortilla, la gasolina, la crisis está en los miles de jóvenes abortados año tras año de la universidades que los rechazan porque no hay recursos para abrir más grupos, la crisis está en la farándula de los políticos que a puro golpe de discurso mediático creen que se resolverá lo que pasa en el país, la crisis está en los cientos de jóvenes investigadores que padecen ahora mismo la brutal disminución de becas del CONACYT, la crisis está en los feminicidios que no cesan, en los 43 y en los cientos de miles que no aparecen, la crisis está en las niñas secuestradas por grupos de delincuentes, en el tráfico de órganos de niños que por su condición humilde a nadie preocupan, la crisis está, en las casas blancas, en los aviones privados, en los sueldos de escándalo de una clase política enferma, la crisis está en la descomposición de las instituciones, la crisis está en el psiquismo de en sujeto que afirma que la crisis no existe.

Hoy más que nunca un gobierno que se mueve psíquicamente entre lo siniestro y lo ominoso representa un profundo riesgo para los Mexicanos, la delgada línea que divide al neurótico del perverso se ha roto, el discurso del Gobierno Mexicano se parece mucho al discurso de un violador que dice que introducir los dedos en la vagina de una mujer y lastimarla no es delito, estamos ante la presencia de la criminalización de un sujeto que a estas alturas de su mandato, no tiene vergüenza, culpa y asco, es decir, estamos observando como un sujeto deviene en perverso.

Dr. Psicoanalista José Antonio Lara Peinado
www.joseantoniolara.blogspot.com
@elpoderenmexico

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Interpol atiende petición de PGR y emite ficha roja contra César Duarte

Siguiente noticia

En enero aumentó 66.2 % superávit de la balanza comercial agroalimentaria: SAGARPA

RelacionadoNoticias

José Antonio Lara Peinado

Fases emocionales de la pandemia COVID19

4 abril, 2020
José Antonio Lara Peinado

Coronavirus, primeros auxilios emocionales

25 marzo, 2020
José Antonio Lara Peinado

Tiempo de miserables. (Comen Santos y cagan diablos)

14 marzo, 2020
José Antonio Lara Peinado

Violencia y tragedia en Torreón

14 enero, 2020
José Antonio Lara Peinado

Lo bestial y lo ominoso en Sinaloa

21 octubre, 2019
José Antonio Lara Peinado

Lo Siniestro y la realidad de México

5 agosto, 2019
Siguiente noticia

En enero aumentó 66.2 % superávit de la balanza comercial agroalimentaria: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.