• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis que se viene

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

En su primera aparición, luego de haber dimitido a la comisión, Karla Quintana Osuna, la mujer que dejó hace un par de meses atrás y sin mayor explicación, la Comisión Nacional de Búsqueda, señaló que el gobierno federal, pretende reducir el número de desaparecidos, a través del levantamiento de un censo manipulado, que se está haciendo para actualizar, el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.

Esta fue una de las razones por las que Quintana Osuna, abandonó el barco obradorista, o al menos eso fue lo que declaró, durante el seminario Violencia y Paz del Colegio de México, que fue moderado por Sergio Aguayo y en donde declaró además, que el censo está siendo coordinado por la Secretaría del Bienestar y no por expertos, por ello se corre el riesgo además, que esta actualización al censo, sea usada con fines electorales.

El día de hoy, muy probablemente en la mañanera, el presidente López Obrador, será cuestionado al respecto y como ya es costumbre, lo negará y sacará a relucir el pasado fifí, conservadurista y neoliberal de Karla Quintana Osuna, para horas mas tarde, terminar de darle el tiro de gracia, a través de redes sociales y medios afines.

Aquí en Veracruz, la situación con respecto a la desaparición de personas, no es mejor, los xalapeños hemos sido testigos de que los colectivos de familiares de desaparecidos, atraviesan por un muy mal momento, la crisis forense provocada por la estrechez presupuestal, ha dejado un mundo de cadáveres sin identificar y el abandono en el que se encuentra la relación entre los colectivos y el gobierno, no abona de un modo positivo y es que luego de que en campaña, muchos de los colectivos fueron usados como bandera, para posteriormente en el ejercicio del poder, ser abandonados, dejó la relación muy vulnerable.

Ahora mis hermosos, que la falta de sensibilidad de algunos de los miembros del gabinete de seguridad, no abona en nada positivo a la situación, declarar que por cuestiones de una apretada agenda, los colectivos deben esperar y no desesperarse, para reunirse con el gobernador García Jiménez, dicho esto desde un templete instalado en mitad de la remodelación del estadio Luis Pirata Fuentes, visto a la distancia, resulta frívolo y perverso, pero tampoco es que la entrega de premios a la Catrina neón el día de ayer, despojara de frivolidad el asunto.

Importante es señalar, la empatía con la que respondió la ciudadanía xalapeña, nadie ni los de a pie, ni los taxistas, ni los empresarios, dejaron de observar con raciocinio, la situación por la que atraviesan los deudos de los desaparecidos, hubo algunos líderes empresariales, como el joven Díaz Morante, que señalaron las afectaciones económicas, pero fuera de eso, que incluso fue distribuido como boletín por el propio gobierno, no hubo más que solidaridad y comprensión por parte de la gente, eso es muy importante, ya que será a través de la participación ciudadana, que el país logrará una transformación real.

Los deudos y sobrevivientes de los desaparecidos, son un grupo muy particular, son víctimas también y además muchas de ellas revictimizadas una y otra vez, porque caminan por las fosas clandestinas, buscando los restos de sus familiares viviendo y reviviendo su sufrimiento, es un crimen y debería de ser castigada la negligencia con que la autoridad, demerita su labor.

El asunto no debería de ser tomado a la ligera, el país completo llora y está lastimado por la desaparición de tanta gente, no existe acción de gobierno que logre aliviar ese dolor tan grande, porque una madre quiere a su hijo de regreso, eso será lo único que le devolverá la paz y justamente eso, es lo que nadie podrá darle, el gobierno podría aliviar en algo ese dolor, acompañando a los colectivos de manera efectiva y honesta, pero no lo está haciendo.

La crisis magisterial de la mal llamada Reforma Educativa fue un clavo inmenso en el ataúd priista, con los maestros se solidarizó la sociedad completa y salió a las calles a inconformarse ¡Bueno! Pues aquello, será una lloviznita, en comparación del huracán qué se podría formar, con motivo de la crisis hacia la que está yendo la situación entre el gobierno mexicano y los colectivos de personas desaparecidas, no hay ciudadano mexicano, que no empatice con las víctimas que nos está dejando esta crisis humanitaria, dejarlos solos, será un error mayúsculo.

¡Ojo cuidaó! Con esto, no lo dejen crecer más, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Ay, Andrés Manuel!, estás cañón

Siguiente noticia

La Comisión de desaparecidos; El tacto con contacto social

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

De todo un poco

15 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Y tenemos que seguir adelante

14 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Porque nada es para siempre y hasta la belleza cansa…

13 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Los retos de Daniela

12 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Asegurando

9 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Zepeta mal y de malas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La Comisión de desaparecidos; El tacto con contacto social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.