• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cuarta y su filosofía

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La filosofía jurídica de la política del neoliberalismo y de la Cuarta Transformación de la Nación, dice un probo compañero de mi generación de abogados que se encuentra dominada por “el lentito lenguaje” en forma que no ha contribuido a la “justicia”. A los jueces en la actualidad se les pretende encomendar muchas funciones en las que el conocimiento de la Ley tiene poco o nada que ver.

Ahora más que nunca se tiene que decir —hay que reconocerlo— que esa política pretende hacerlo y mandatar a los Órganos Jurisdiccionales, según su parecer, fenomenalmente. La ignorancia enciclopédica en esa forma de gobernar queda disimulada por aquella “lentita” manera de pensar y decir su verbo, por los gestos y las miradas hacia todos los asistentes de las tribunas tempraneras.

Regresando ipso facto a aquella “filosofía política”, en ella no se incluyen enjuiciamientos en los que sólo se trate de aplicar un texto legal u otro; se trata de que se valoren o aprecien responsabilidades de los adversarios políticos. Argumentando la abogacía independiente en contrario de esa mal entendida “filosofía”, que cuando se trata de cualquier hacer antijurídico, son la ley y la jurisprudencia las que resultan ser determinantes. Las cuestiones de esa “filosofía política” deben de quedar al margen.

En el orden del derecho público hay un sinfín de resoluciones que la ley encomienda a los jueces y tribunales por ser la única vía para salir de un conflicto. A partir del momento en que se incorpora el derecho público y no la filosofía política a una contienda judicial, los enjuiciamientos se basan en la percepción de la verdad o la mentira, la bondad o la maldad, la buena o mala fe, las causas y los motivos, la conducta o su ausencia, la responsabilidad o la inocencia, la aplicación de las normas o los caprichos, entonces, por encima de la filosofía política prevalecen los conocimientos jurídicos que han de primar sobre las “ocurrencias” o decires de esa “filosofía política del lento”, muy lento, expresar.

Las exigencias de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos han producido en la forma de gobernar unas naturales consecuencias. Hoy la abogacía es denostada. Imperfección de la política que debe de ser corregida.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aquel 23 de marzo

Siguiente noticia

El litio, las tierras raras y los minerales van a ser tan importantes como el petróleo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

El litio, las tierras raras y los minerales van a ser tan importantes como el petróleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.