• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cultura de: “Yo hago como que trabajo, porque hacen como que me pagan”

Redacción Por Redacción
17 abril, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
699
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Erika Chafino, Directora de Marketing de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- La competitividad y productividad en las organizaciones puede verse afectada por factores como la pereza o la desidia laboral, sus consecuencias se ven reflejadas en la calidad de vida así como en la satisfacción del personal. Para contrarrestar los  efectos de estas actitudes negativas es necesario contar con tres pilares fundamentales: motivación, un clima de trabajo positivo y un liderazgo efectivo.

Es necesario que los líderes identifiquen qué elementos motivan a sus colaboradores para lograr los resultados esperados. Hay que considerar que la motivación no se basa únicamente en la retribución económica, entre las acciones de un líder que elevan la motivación se encuentran:

Retroalimentación a los colaboradores, permite identificar áreas de oportunidad que mejoren el trabajo en equipo, es importante brindar feedback tanto individual como colectivo, de esta manera el colaborador podrá reconocer las habilidades que necesita reforzar y cual es su papel en la dinámica grupal.

Reconocer el trabajo a través de mecanismos de recompensa, como incentivos que ayuden a fortalecer su compromiso y promueve la competitividad del equipo.

Establecer canales de comunicación, es esencial para que los colaboradores se sientan implicados en los proyectos de la empresa, para lograrlo debe existir una comunicación fluida entre el líder y su equipo.

Fomentar la autonomía para que los colaboradores tomen sus propias decisiones y sean responsables de su trabajo, así se incrementa su  motivación al contar con mayor independencia.

Por otra parte, mantener un clima laboral positivo requiere la participación de todos los miembros de la compañía, fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación permitirá generar soluciones oportunas a las necesidades de la organización.

Mostrar una actitud positiva es el inicio del cambio, líderes capaces de transmitir seguridad y confianza a sus equipos lograrán mantener un buen clima lo que propicia la generación de ideas, esto se traduce en profesionales innovadores capaces de tomar nuevos proyectos que beneficien a la empresa.

Por último, el papel de un líder representa una figura que orienta e impulsa a sus colaboradores a dar lo mejor de sí mismos, coordina el esfuerzo colectivo hacia una meta común, entre las competencias que un líder efectivo debe poseer se encuentran:

Delegar. Debe reconocer el talento y potencial de los integrantes de su equipo para asignar tareas y responsabilidades en función de las capacidades demostradas.

Desarrollo de su equipo. Identifica las necesidades de sus colaboradores en cuanto a formación y desarrollo para poder brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento profesional.

Influencia. La capacidad de motivar a los demás es esencial para la consecución de objetivos, de esta forma se logra generar un compromiso en los colaboradores.

Siguiendo estos consejos un colaborador seguramente dejará de hacer como que trabaja porque estará seguro que el pago recibido, más allá de lo monetario, cubrirá con sus necesidades cabalmente.

AM.MX/fm

The post La cultura de: “Yo hago como que trabajo, porque hacen como que me pagan” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Balconeando – Estrategia de los abogados de Javidú: ¡declararlo cleptómano!

Siguiente noticia

FMI mantiene previsión de crecimiento para México en 2018 y 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

FMI mantiene previsión de crecimiento para México en 2018 y 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.