• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La democracia no se construye de una vez y para siempre

Redacción Por Redacción
3 julio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Visto el crispado escenario previo a las elecciones generales de 2018, lo rescatable y gratificante de las jornadas de ayer, es que el proceso se desarrolló en un ambiente relativamente pacífico.

En ese sentido, el comportamiento ciudadano, a pesar de las incitaciones activas todavía la noche del sábado, constituye un ejemplar mensaje de civilidad a partidos y candidatos beligerantes, y aun a las autoridades gubernamentales que bajaron al llano los obtusos móviles grupales e individuales de la pugna.

Con independencia de los resultados sujetos aún a escrutinio y de quienes resulten finalmente favorecidos por la voluntad popular, las elecciones fueron, sí, las más grandes de la historia de México, pero, sobre todo, sientan un saludable precedente para futuras pruebas en la lucha de los contrarios.

El pueblo votó por un cambio en la paz

El llano habló y se pronunció por un cambio en la paz, que por si solo brinda un sólido piso de legitimidad a quienes pronto empezarán a ejercer el poder público. La paz es un anhelo común, solo viable con justicia.

Vale recordarle a los políticos que suelen olvidarlo,  que no quedan rendijas por donde eludir el compromiso democrático: El pueblo, como titular de la soberanía, es el mandante y, aquellos que reciben un poder delegado, no son más que mandados o mandatarios.

Mandatario no es título o Patente de Corso para ejercerla como don regalado por la Providencia: Es la elevada misión de servicio que debe ceñirse al imperativo republicano, sujeto a la transparencia y a la rendición de cuentas.

Una parte del proceso,  no es todo el proceso

Ha pasado una parte del proceso, pero no todo el proceso: Allanada en la concordia la elección presidencial, resta aún la formación del Congreso de la Unión y la definición de las gubernaturas que regirán en nueve entidades federativas.

Es deseable que las formaciones partidistas que ya han reconocido sus derrotas, antes de poner la carreta delante de los bueyes se apliquen a un ejercicio de autocrítica, ensayen en su interior la operación cicatriz para reconstruirse con miras a próximos combates y muestren, en los hechos, su disposición al consenso. Este es el mandato popular.

La democracia no se conquista ni se implanta de una vez y para siempre. Es una construcción del día a día, que sólo los francotiradores políticos fingen desconocer y pretenden quemar etapas para lograr sus fines, sean legítimos o bastardos.

Si hoy fue un espléndido amanecer, dese a la Nación un mínimo aliento de esperanza.  Hasta en  el mundo zoológico por intuición, y aún por mero instinto, se sabe pactar la tregua de Dios. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lunes “negro” para la Bolsa Mexicana de Valores

Siguiente noticia

Le fallaron a Veracruz

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Le fallaron a Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.