• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La derrota de Moscú está prohibida

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Echemos un vistazo más de cerca a la escena internacional. Como si la tierra y el cielo se le cayeran al zar y nosotros –como muchas naciones inmersas en la miseria–   estamos con un solo pie frente al Banco Mundial, mendigando migajas del Fondo Monetario Internacional, y viendo las tropas de Moscú sitiando la ciudad de Kiev; tomando en consideración la invasión de Afganistán por Leonid Ilich Brézhnev, que llevó a la desintegración de la Unión Soviética, por lo tanto la invasión de Ucrania por Vladímir Putin debe conducir a la desintegración de la Federación Rusa. Luego, así como el Führer cayó a las puertas de Moscú, el Zar caerá a las puertas de Kiev. Lo que transmiten las pantallas y lo que ven los analistas políticos que se reproducen como conejos y muchas veces con cerebros de conejos, indican que los ejércitos Rusos están siendo destruidos por la resistencia ucraniana.

Desde el principio, los rusos han estado librando la guerra, no sólo para proteger su seguridad estratégica, sino también para proteger su existencia, siempre que el plan de Estados Unidos, prevé erigir misiles con cabezas nucleares a tiro de piedra de Moscú, tengamos en cuenta que la derrota de Rusia está prohibida e incluso considerada imposible; los Norteamericanos son conscientes de ello, al igual de cómo piensa Vladimir Putin, que debe haber tomado con sarcasmo las apuestas de algunos en Washington sobre un golpe militar en Rusia que traerá consigo una personalidad como Borís Nikoláyevich Yeltsin, que rodaba por los pasillos del Kremlin como un barril de vodka. Aquí el juego de los imperios no el juego de las tribus; la casa blanca no puede pensar en derrotar a los Rusos porque se da cuenta de que tal pensamiento conducirá inevitablemente a la tercera guerra mundial.

La economía global, especialmente la economía Europea, se enfrenta a posibilidades estructurales delicadas. Joseph Stiglitz, el premio nobel de economía que predijo la crisis de 2008, aseguró el costo de la guerra en Afganistán e Irak, el cual se acercaba a los 3 billones de dólares; él le da el siguiente consejo a Joe Biden: “Salvemos a Estados Unidos que está hundido hasta las orejas en la crisis, y deja el rescate de Europa a los Europeos”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quiénes y por qué matan a periodistas en México

Siguiente noticia

De Todo Un Poco, Para Pensar y Reír

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

De Todo Un Poco, Para Pensar y Reír


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.