• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desaparición del Inai, Cofece e IFT mina la república y democracia: Coparmex

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que México tendrá un retroceso en su desarrollo democrático con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“Queremos hacer pública nuestra preocupación y desacuerdo con la intención expresada por el presidente de la República de promover una iniciativa de reforma constitucional para desaparecer a los órganos autónomos, como el Inai, Cofece e IFT”, declaró el organismo patronal.

La afiliados al sindicato patronal manifestaron que son los férreos defensores de su permanencia y su fortalecimiento, ya que son pilares para el equilibrio de poderes en nuestro país, además de ser sistemas que garantizan los derechos de las personas.

“Nos corresponde como sociedad defender lo que hemos ganado a lo largo de los años con la creación de estos organismos que son defensores de nuestros derechos frente a diversos actos de poder”, expresó la Coparmex.

El Inai, la Cofece y el IFT sirven a la sociedad, añadió, ya que garantizan el derecho a la transparencia de las acciones de los gobiernos, a la rendición de cuentas, a la protección de datos personales, al cumplimiento de las regulaciones en distintos temas, así como al correcto funcionamiento de las telecomunicaciones y de los mercados a través de la libre competencia.

“Las funciones especializadas y las atribuciones que ejercen como órganos garantes constitucionales desde sus distintas áreas son determinantes para la estabilidad del principio de División de Poderes, así como la vigencia efectiva de los derechos humanos”, expresó.

Pero su función principal ha sido la de acotar el poder y contenerlo para evitar el autoritarismo; así como avanzar en el goce de los derechos ciudadanos, expuso la Coparmex.

“Debilitar al Inai, Cofece e IFT y concentrar todas las decisiones en un solo Poder, representaría una regresión autoritaria contra la cual los ciudadanos hemos luchado durante décadas”, comentó.

Abundó que estos organismos deben operar con todos sus integrantes, sin que las dilaciones en los nombramientos minen su capacidad de acción.

“Además, deben contar con los recursos presupuestales, técnicos y humanos para que puedan ejercer a plenitud las obligaciones que la Constitución y las leyes les han asignado”, señaló.

“La existencia y permanencia de las instituciones no pueden ni deben estar en función del gobierno en turno, ni de ideologías políticas particulares, los órganos autónomos son una conquista ciudadana expresada en la Constitución”, concluyó Coparmex.

jpob

►La entrada La desaparición del Inai, Cofece e IFT mina la república y democracia: Coparmex se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Investigar presuntas anomalías en contrato a amigo de hijo de AMLO, pide Pérez-Jaén

Siguiente noticia

Diputados de la oposición reclaman a Zoé Robledo por desabasto de medicamentos

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputados de la oposición reclaman a Zoé Robledo por desabasto de medicamentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.