• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desastrosa caída del empleo

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
12
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas.” – Ovidio.

Uno de los temas que mayor interés tiene para cualquier nación moderna está en relación directa con su economía.

Esta como es de esperarse involucra la asignación, la producción y la distribución de los recursos económicos.

Es casi imposible no afirmar que las naciones y los gobiernos no prestan mucha atención a los indicadores económicos, ya que estos proporcionan información sobre la contracción o la expansión de una economía.

En estos tiempos donde la 4T impone nuevas formas de hacer política, el seguimiento a estos indicadores permite reconocer cualquier punto de inflexión que represente un riesgo para la economía en su conjunto.

Ante ello, los actores económicos, sociales y políticos ponen tanto hincapié en los indicadores económicos más importantes: Producto interno bruto, Índice de precios al consumidor, Índice de precios al productor, Indicadores de empleo, Ventas al por menor, Confianza del consumidor.

Uno de estos indicadores permite medir el impacto de la política económica de manera importante, el empleo.
Quizá por ello llama la atención que la más reciente cifra de empleo ofrecida por el Gobierno del presidente López Obrador se haya dado a conocer en domingo.

Y es que el pasado 12 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer la cifra sobre la creación de empleos durante 2019. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202001/020

Lo grave del asunto es que este cayó un 51.75 por ciento en México respecto a cifras de 2018.

Según las cifras del propio instituto, se registró 342 mil 077 nuevos empleos al cierre de 2019, cifra muy por debajo de los 660 mil 910 puestos de trabajo de 2018, cuya tasa anual fue superior a la tasa promedio de los 10 años previos.

Aunado a ello, del total de empleos durante el año pasado, el 95.4 por ciento fueron permanentes, en tanto que el sector de comunicaciones y transportes tuvo el mayor número de plazas con un 5.6 por ciento.

Así mismo el IMSS confirmó que los sectores del comercio y servicios para empresas alcanzaron un 2.4 por ciento, en cuanto a contratación.

Las entidades con mayores repuntes en contratación por generación de empleo fueron Nayarit, Campeche y Querétaro tuvieron porcentajes superiores al 5 por ciento.

Lamentablemente Veracruz se quedó en el lugar 25 a nivel nacional en cuanto a la generación de empleo con un efímero 0.8 por ciento, lo que habla de la escaza o nula generación de riqueza, que a su vez detone inversión.

Pese a registrar una baja en los empleos creados, el IMSS destacó que el salario base de trabajadores asegurados alcanzó un monto de 378.1 pesos, un incremento anual nominal del 6.7 por ciento, el más alto para un mes de diciembre en los últimos 10 años, de igual modo, el instituto remarcó se incorporaron 23 mil 516 nuevos patrones.

En los hechos las cifras dadas a conocer este domingo evidencian un abandonó en la generación de empleo formal, una propensión a la generación elevada de outsourcing.

Mientras que en Veracruz sus autoridades, ni caso han hecho a la cifra, pues queda en evidencia que ni idea tienen de lo que esto representa.

Cero comentarios por parte del Gobierno Estatal a la desastrosa cifra que hasta ahora se registra, evidencia la intención de pasar de noche los datos que confirman que la 4T resultó un rotundo fracaso a pesar de que se diga lo contrario.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nos quedamos sin esquiadores

Siguiente noticia

España: Entre la ultraderecha y el anarquismo

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

España: Entre la ultraderecha y el anarquismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.