• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desconfianza un obstáculo

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2017
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Han pasado 32 años desde el sismo que destruyó a la Ciudad de México y hasta ahora los gobiernos, en sus tres niveles, no han logrado establecer un mecanismo que de confianza a los mexicanos que siempre están dispuestos a ayudar, pero que debido a esa desconfianza la ayuda no fluye en proporción a la tragedia.

En el transcurso de estas últimas 3 décadas se han presentado diversos fenómenos naturales en los que se ha requerido la ayuda de la población, no afectada y la duda sigue siendo la misma, ¿lo entregarán a quienes lo necesitan? Muchas personas de plano piensan que se roban el producto de las aportaciones y no les falta razón.

Crear un mecanismo de protección de las donaciones, que de confianza en lo que se está aportando va directamente a los mexicanos afectados, es de vital importancia, porque los hechos de la naturaleza van a continuar, esto no se acaba con los sismos del 7 y el 19 de septiembre.

¿Qué ha hecho protección civil para desterrar esa desconfianza que tanto inhibe la cooperación de la población en estos casos? Nada. Y es que al frente de la coordinación federal de Protección Civil están personajes, como Luis Felipe Puente, que además de corrupto –así lo recuerdan en Atizapán- es aprendiz de todo y maestro de nada.

No solamente han sido incapaces de desterrar la desconfianza, fuera de los simulacros, no se conocen otras observaciones para la población en caso de sismos, como tampoco para los huracanes que año con año azotan las costas mexicanas.

No han sido ni siquiera capaces de informar a la gente que una vez que abandonen los inmuebles no deben regresar hasta que se haya revisado el inmueble, eso hubiera evitado muchas muertes de personas, como sucedió en la Ciudad de México en donde después del temblor del 19 de septiembre muchas personas regresaron a sus oficinas por un papel o su computadora y ahí quedaron.

Bueno, ni siquiera está prevista una coordinación de funcionarios del área de seguridad para que se encargue de la dirección en las labores de rescate de las víctimas y, en su caso, sacar de los escombros a quienes todavía están con vida. Qué pena.

***

La próxima semana se publicarán las primeras encuestas después de los sismos y habrá muchas sorpresas respecto a las que se publicaron antes. Por lo pronto en el PAN dan como un hecho de que será muy difícil que Margarita Zavala alcance a Ricardo Anaya, quien si se concreta la candidatura única del Frente Ciudadano Por México también se llevará de calle a Miguel Ángel Mancera…Con el recibimiento que le hizo la naturaleza a Alfredo del Mazo será muy difícil que el junior cumpla con promesas de campaña como el salario rosa que le dio muchos votos y la reestructuración del destartalado servicio de transporte público…No todos los funcionarios que integran Fuerza México son un dechado de probidad por eso hay algunos que han decidido manejar directamente los recursos que tienen para la ayuda a la reconstrucción.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Congresos o legisladores inútiles?

Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Retomando la “normalidad”

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Retomando la “normalidad”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.